
Tabla de contenidos
¿Han declarado tu vehículo siniestro total? Tenemos la mejor solución
Si ha llegado hasta aquí, seguramente sea porque la compañía de seguros le ha comunicado que han declarado su coche o moto siniestro total tras haber sufrido un accidente de tráfico. Si quiere saber lo que esto significa y la mejor solución para su caso en concreto, le interesará seguir leyendo.
A groso modo un vehículo es declarado siniestro total cuando después de un accidente el valor de reparación del mismo es superior al valor del propio vehículo.
En esta situación sus derechos serán unos u otros dependiendo de si ha sido o no el responsable del accidente, y de si el vehículo se encontraba asegurado a Todo Riesgo o a Terceros.
Siga los siguientes pasos, nosotros le ayudaremos:
Revisa a continuación las condiciones del contrato y si estás de acuerdo con ellas pulsa “Generar contrato”. Automáticamente lo recibirás en tu cuenta de correo con las indicaciones pertinentes para proceder a su firma.
Veamos los distintos supuestos:
Siniestro total por accidente sin culpa
Tenía el coche aparcado y se lo han golpeado o simplemente ha tenido un accidente sin culpa alguna y, sin comerlo ni beberlo, se encuentra sin coche y, por si esto fuera poco, su compañía de seguros le ha comunicado que lo han declarado siniestro total.
Abramos en este punto un paréntesis para explicar que en el caso de que tu vehículo esté asegurado a Todo Riesgo tendrá derecho a ser resarcido por tu propia compañía por el valor pactado en la póliza (ver siguiente apartado SINIESTRO TOTAL POR ACCIDENTE CON CULPA). Si considera que dicha indemnización no le resarce la totalidad de daños y perjuicios causados, será de aplicación también lo dispuesto a continuación.
Así pues, tras la comunicación de siniestro total se estará preguntando qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos, pero antes de explicárselo es necesario que conozca contra quién deberás ejercerlos.
Aunque le parezca sorprendente, la mayoría de las veces, en virtud de los Convenios CIDE, ASCIDE y CICOS, suscritos por las principales compañías aseguradoras en caso de siniestro, quien pagará extrajudicialmente la reparación o la indemnización por la pérdida total de su vehículo será su propia compañía de seguros, aunque el accidente no haya sido culpa suya. Únicamente se deberá reclamar a la compañía del responsable del accidente cuando no sean de aplicación los mencionados convenios o cuando dicha reclamación se tenga que hacer judicialmente.
Dicho esto, debería tener claro que su compañía de seguros no le va ayudar a conseguir la máxima indemnización, pues en la mayoría de los casos será ella misma la que deberá abonársela.
Cuando la culpa no haya sido suya, legalmente, estaremos en lo dispuesto en el Artículo 1.902 del Código Civil que dice:
El que por acción u omisión causa un daño a otro interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.
El plazo de prescripción para ejercitar la reclamación al responsable del accidente es de un año desde la fecha del siniestro según lo dispuesto en el Artículo 1.968 del Código Civil.
Conviene considerar que según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «…no hubiere cumplido su prestación en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro…».
Bien, vayamos a lo que interesa, si han declarado su vehículo siniestro total tiene estas cuatro opciones:
1- Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo:
Esta es la mejor opción si quiere olvidarse del vehículo accidentado y reclamar la máxima indemnización, la cual debería permitirle comprar otro coche o moto de similares características.
Debe saber que, en este caso, tiene derecho a reclamar una indemnización correspondiente al valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho importe como valor de afección, en el supuesto de que el vehículo en cuestión sea un turismo o una motocicleta (el porcentaje del valor de afección puede variar según criterios jurisprudenciales de cada zona).
El valor resultante en la mayoría de casos será similar al valor de mercado del vehículo, es decir, al precio de compra de dicho vehículo en el mismo momento del accidente. Si el valor resultante fuese muy inferior al valor de mercado se debería realizar la reclamación en base al mencionado valor de mercado del vehículo.
El valor venal es el importe que se obtendría por la venta del vehículo en el momento del accidente. Para conocer este valor deberemos acudir a empresas especializadas en tasaciones de vehículos como pueden ser Ganvam o Eurotax.
A modo de ejemplo, a continuación pueden ver el valor venal de un coche en concreto:
El acceso a estas tablas de valoración es restringido, solo tienen acceso los asociados a las mismas (talleres mecánicos, gabinetes periciales, compañías de seguros, despachos de abogados, etc.). Se debe tener en cuenta que los valores que constan en las tablas publicadas por el Ministerio de Hacienda en cuanto a la valoración de vehículos no son los que se deben aplicar para este menester.
Entonces, por ejemplo, si el valor venal de su vehículo es de 2.000€, le pertenecerá la siguiente indemnización:
2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) = 2.600€
Si la compañía no quiere quedarse con los restos del vehículo deberá facilitarle una oferta vinculante por los mismos de alguna empresa especializada o desguace. De este modo, cobrará el valor de los restos por parte del desguace y la compañía le abonará el total de la indemnización menos el importe de los restos ya cobrado.
POSIBLE PROBLEMA:
- Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.
2- Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo:
Esta opción es la mejor si quiere quedarse el vehículo tal y como está ahora, para venderlo o para repararlo por su cuenta, y además reclamar la indemnización pertinente.
Debe saber que, como en el anterior caso, tiene derecho a reclamar una compensación que será el valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho valor como valor de afección, aunque en este caso a dicha indemnización se le restará el valor de los restos que te facilite la compañía mediante una oferta vinculante.
Por ejemplo, pongamos que el valor venal del vehículo sigue siendo de 2.000€, como en el anterior caso, y que el valor de los restos (del coche tal y como está ahora) es de 250€:
2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) - 250€ (valor de restos) = 2.350€
POSIBLE PROBLEMA:
- Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.
3- Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación:
Si lo que quiere es reparar su vehículo, lo más aconsejable es que adelante el importe de la factura de dicha reparación para posteriormente reclamar el pago de dicho importe a la compañía aseguradora, primero extrajudicialmente y, en última instancia, por la vía judicial (en base al Artículo 1.902 del Código Civil). En ambos supuestos, se considera que el documento que acredita de forma fehaciente el hecho de haberse llevado a cabo la reparación es la factura y su correspondiente recibo.
Esta reclamación casi siempre termina de forma satisfactoria, pero cuando el valor de reparación excede por mucho al valor del vehículo existe el riesgo de que el juez la estime como una operación anti-económica y solo pueda recuperar parte del importe de la factura.
POSIBLES PROBLEMAS:
- Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
- Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte de la factura.
4- Reclamar el coste de reparación del coche sin haberlo reparado:
Si lo que quiere es reclamar el importe de la reparación, pero sin tener que adelantar el dinero, lo primero que deberá conseguir es un peritaje, un presupuesto o una factura pro-forma del coste de la reparación.
Con total seguridad la compañía no querrá hacerse cargo de la misma de forma amistosa, así que tendrá que reclamar el coste de reparación judicialmente.
De este modo, al igual que en el caso anterior, si el coste de reparación es muy superior al del valor del vehículo el juez puede estimar dicha operación como anti-económica.
Por otro lado, al no haberse efectuado la reparación, el juez puede interpretar que dicha reparación no se va a efectuar y por tanto no considere acreditado el perjuicio real, condenando a la aseguradora tan solo a abonar el valor venal del vehículo. Además, al carecer de factura, el juez jamás considerará la indemnización correspondiente por el concepto del IVA que no se ha llegado a soportar.
POSIBLES PROBLEMAS:
- Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
- Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte del presupuesto o peritaje.
- Al carecer de factura podrían condenar a pagar solo la base imponible del presupuesto sin el IVA.
- Podrían no considerar acreditado el perjuicio al no disponer de factura.
Siniestro total por accidente con culpa
Si ha sufrido un accidente del cual ha sido el responsable, solo tendrás derecho a la indemnización por la pérdida total del vehículo en el supuesto de que tenga contratado un seguro a Todo Riesgo.
La indemnización que le corresponderá será la establecida en las condiciones particulares y generales de la póliza contratada. Nos podemos encontrar con entidades aseguradoras que fijan la indemnización según el valor venal, otras según el valor de mercado y algunas en determinados casos el valor de nuevo. El estudio del condicionado de la póliza y el conocimiento de dichos valores será determinante para poder valorar si la oferta de indemnización es correcta o no.
Puesto que nos hallamos en una reclamación contractual el plazo de prescripción para ejercitar dicha reclamación es de dos años según lo dispuesto en el Artículo 23 de la Ley de Contrato de Seguro.
Según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «… no hubiere procedido al pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de los cuarenta días a partir de la recepción de la declaración del siniestro.».
POSIBLES PROBLEMAS:
- Que la oferta de la compañía no se ajuste a lo contratado en póliza.
Si le ha quedado alguna duda acerca de sus derechos, puede contactar con los gestores expertos de Accigest o dejar un comentario a continuación para que se la resolvamos.
En accidente con culpa con un siniestro total, la indemnización hay que declararla a hacienda?
Hola Maria Isabel, no, no hay que declararla pues se considera una compensación y no un beneficio.
¿Se puede cobrar la indemnización por fallecimiento si ya has dado de baja el vehículo en el desguace y han dado de baja la póliza después del accidente?
Hola Antonio, si, si que se puede, si quiere contacte con nosotros y le informaremos al respecto.
Buenas tardes, me quemaron el camión de madrugada, estoy a la espera para que me pague el seguro. Llevo así desde el 6 de agosto y me dicen que están a la espera del informe de los bomberos. ¿Es normal esta tardanza? Un saludo.
Hola José Antonio, aunque realmente ya ha pasado bastante tiempo, si el informe de los bomberos se encuentra en los Juzgados, dependiendo del Juzgado en concreto, por desgracia, podría ser normal esta demora. De lo que debes asegurarte es de que tu compañía, realmente, esté haciendo las gestiones oportunas de forma diligente.
Queria informarme sobre un siniestro total sin culpa
Hola, contacta con nosotros y te asesoraremos sin ningún compromiso.
Buenas noches, si me chocaron y yo no tuve la culpa y mi auto aun es financiado y es declarado perdida total. ¿Aunque yo no tenga la culpa perderé todo lo que he pagado? Según me comentaron, la financiera cobrara el costo que falta por liquidar y si sobra eso me quedará. ¿Entonces perderé mi vehículo y todo lo pagado sin culpa alguna?
Hola Cinthia, si bien es cierto que primero liquidarán a la financiera el importe pendiente y el resto te lo abonarán a ti, también es cierto, que al no ser culpa tuya, el monto total de la indemnización debe ser igual al valor de mercado real del vehículo.
Siniestro total sin culpa, mi coche tiene 24 años, el perito lo ha declarado siniestro total y me ofrecen 225 euros. Es un Renault Clio del año 1999. No estoy de acuerdo, no me ofrecen ni siquiera el valor venal. ¿Que puedo hacer? ¿Es justa está oferta? Muchas gracias y buen dia.
Hola Celi, seguramente no sea justa pues, en la actualidad, cualquier coche que esté en funcionamiento ya tiene un valor superior. Por contratar nuestros servicios de reclamación no tiene nada que perder: reclamar siniestro total
Hola Celi, me interesa tu caso pues estoy en la misma situación, quería saber si pudiste resolver algo.
Mi compañía de seguros del coche, Línea Directa, me da siniestro total por los daños sufridos por una granizada. Mi vehículo es un Opel Astra 1.7 diesel del año 2006, asegurado a todo riesgo con franquicia de 180 euros. La aseguradora me da 890 euros. Me parece muy poco. ¿Qué puedo hacer?
Hola Pablo, Línea Directa en su caso estará obligada a indemnizarle por el valor establecido en la póliza (valor venal, valor venal mejorado, valor de mercado, etc.). Si quiere contrate nuestros servicios y valoraremos la oferta en cuestión, solo le cobraríamos si consiguiera una oferta superior a la actual. Este es el enlace para la contratación: reclamación siniestro total
Hola, cuando es un siniestro sin culpa y el contrario ha cometido un delito por conducir con la tasa de alcohol por encima de lo permitido por la ley. ¿Se aplica el convenio entre aseguradoras?
Hola David, si se aplica igual.
Hola, mi marido tuvo un accidente a causa de un desmayo, y hacia dos semanas que había sacado el coche de la casa Renault por un siniestro, de un porrazo que le dieron. Total, el coche estuvo 6 meses para que se lo arreglaran, y cuando mi marido empezó a circular con el coche, se dio cuenta que el coche se le iba solo para la parte la izquierda, lo cual el perito del taller y los mecánicos lo niegan diciendo que el coche salió del taller en perfecto estado. Esto es incierto, puesto que cuando mi marido tuvo el desmayo el coche se fue para la parte izquierda, chocando contra un vehículo que estaba aparcado y dando una vuelta de campana. Y ahora, teniendo un presupuesto de 16.000 euros el arreglo, cuyo valor real es de 1o.ooo euros el perito no quiere darle el siniestro total. Espero su respuesta, gracias.
Hola Esperanza, no entiendo bien si el hecho de que no quieran dar el vehículo como siniestro total le supone un problema o no. Si quiere llámenos y le intentaremos ayudar al respecto.
He tenido un accidente yo sola y di positivo el alcohol… Mi coche ha quedado siniestro. Mi seguro lo tengo a todo riesgo. ¿Tengo derecho a alguna indemnización?
Hola Sonia, mejor contacta con nosotros y te asesoraremos al respecto.
Simplemente agradeceros las indicaciones que hacéis.
Muchas gracias a ti por la confianza Francisco.
Buenas tardes, me han robado el coche y no estoy de acuerdo con la indemnizacion del seguro, me parece poco. Que tengo que hacer? Gracias
Hola Matías, queda feo decirlo pero creo que en estos casos lo mejor que puedes hacer es contratar nuestros servicios pues solo cobramos si conseguimos una mejora con lo que no tienes nada que perder. Te paso el enlace por si quieres ver las condiciones:
Buenas tardes, debido a una granizada el seguro propuesto para siniestro total 2 vehículos que tengo, alegando que la reparación (golpes en chapa) excede del valor venal. Aceptar el siniestro total si no tengo mal entendido supondría tener que pasar una ITV extra para poder circular además de la pérdida de la cuantía no consumida del seguro, al quedar el seguro extinguido. En caso de querer reparar lo adecuado seria no aceptar la declaración de siniestro, reparar el vehículo y solicitar la indemnización de dicho importe de reparación a la compañía? Y en caso de no querer reparar, para poder seguir circulando que opciones tendría?
Hola, al tratarse de una granizada, únicamente tendrá derecho a lo establecido en las condiciones de su póliza. Debería revisar las condiciones de su póliza en este supuesto que nos explica.
En accidente sin culpa con un siniestro total, la indemnización computa para pagar los honorarios de abogado? O solo la indemnización por daños personales?
Hola Núria, eso dependerá del acuerdo que hayas pactado con tu letrado.
Dieron a mi coche por atrás en un paso cebra. Solo tiene unas abolladuras y no cierra bien el maletero. Ando con él muy bien y ahora me lo dan siniestro total. Es un Clio 1.2 16v, 5 puertas, ¿qué debo hacer? ¿Ellos me le darán de baja en la DGT?
Si la compañía ha declarado su coche siniestro total, principalmente tiene dos opciones:
– Reparar el coche adelantando usted el importe de dicha reparación y posteriormente reclamarlo a la compañía del vehículo causante.
– Reclamar una indemnización por la pérdida total del coche y decidir si quiere quedarse o no con los restos del mismo (en el caso de que quiera quedárselos el valor de estos restos será deducido de la indemnización final).
En ningún caso la compañía de seguros puede dar de baja ningún vehículo sin el consentimiento del dueño.
Si quiere ver como trabajamos en casos como el suyo siga el siguiente enlace.
He tenido un Siniestro total con culpa, y Línea Directa me dice que de la indemnización me tiene que quitar la franquicia y los restos del coche. He consultado con un abogado y me dice que solo pueden quitarme lo uno o lo otro, depende de si voy a arreglar el coche o lo voy a llevar al desguace. ¿Quien tiene razón?
La franquicia siempre debe ser descontada de la indemnización que te corresponda. En cuanto al valor de los restos, normalmente también deberá ser deducido de la indemnización en el supuesto de que sigan en tu poder, aunque esto último siempre dependerá de lo establecido en las condiciones generales de la póliza.
Hola, he tenido un golpe sin culpa, el coche es del 1998 y lo han declarado siniestro. ¿Cuanto se estima de indemnización para un coche con esa edad?
Hola, para poder realizar una valoración de la indemnización correspondiente a la pérdida total de tu coche, aparte de la antigüedad del mismo, necesitamos más datos del vehículo. Si quieres envíanos copia del Permiso de Circulación y de la Ficha Técnica del coche al correo info@accigest.com y te facilitaremos una orientación.
Hola! Tuve un accidente donde soy culpable por colisión frontal del vehículo en una rotonda, me lo han dado siniestro, tengo seguro a todo riesgo sin franquicia. Entiendo que aunque sea culpable me darán el valor venal del vehículo? ¿Tengo derecho a indemnización? Gracias!
Hola Elena, si, al tener el vehículo asegurado a «todo riesgo» tienes derecho a ser indemnizada por la pérdida total del mismo según las condiciones establecidas en tu póliza.
Tuve un siniestro sin culpa, no tuve seguro en su momento, fue destrucción total y puse un abogado para realizar demanda al culpable. Ya llegamos a un acuerdo que hay que firmar pero mi duda es si ellos se quedarían con el auto destruido o si seria (si lo hubiera tenido en su momento) mi seguro.
Hola Gabriela, esto que comentas debería aparecer en el acuerdo. Normalmente, quien pasa la oferta (sea tu propia compañía por sistema CICOS o la compañía responsable del accidente) descuenta un importe, de la indemnización total, correspondiente a los restos del vehículo y normalmente adjuntan una oferta vinculante de algún desguace por dichos restos. Si en el acuerdo no se menciona nada sobre los restos entiendo que te los podrás quedar tu.
Soy una persona parapléjica a la que acaban de comunicar que no repararán su Audi a4 tras un leve siniestro con culpa por darlo por siniestro total. Yo quiero que mi seguro a todo riesgo pague su reparación ya que es un coche adaptado a mi minusvalía. ¿Qué debo y puedo hacer?
Hola Enrique, en un caso como el tuyo habrá que estar a lo dispuesto en el Condicionado General y Particular de tu póliza. Si quieres envíanos dicha documentación y te asesoraremos sin ningún compromiso.
Hola, me declaran el vehiculo siniestro total porque el valor de la reparacion (10.000€) supera al valor venal. Vehiculo en mercado ocasion vale 12/13 mil eur pero me valoran en 5000mil eur aprox. Mi seguro es a todo riesgo y es la misma compañia que parte contraria. En el accidente viajabamos tres personas, mi esposa, bebe 9 meses y yo, mi mujer y yo esguince cervical, la bebe bien gracias a dios sufrimos esgince cervical. Habria alguna forma de al menos que me den por mi coche algo mas? al menos que me den para comprar uno de similares caracteristicas. No estou dispuesto a perder mas de 6000€ sin tener culpa y encima me gaste hace menos de un mes 2970€ en repararlo por lo que en un mes perderia casi 9000€. Como es esto posible?
Me han declarado el vehículo siniestro total, lo tenia aparcado y me dieron por detrás, con lo que me ofrecen no lo puedo reparar. Esto no es justo.
Hola Pedro. Tienes razón. Aún así, debes tener en cuenta un par de cuestiones. La primera es que las compañías suelen ofertar el Valor Venal del vehículo, cuando la reparación es superior al mismo, sin considerar en la oferta el Valor de Afección que normalmente se conviene que es un incremento del 30% del Valor Venal. La segunda cuestión es que siempre puedes reparar el vehículo y reclamar el importe íntegro de dicha reparación. En este segundo supuesto, normalmente en vía amistosa la entidad aseguradora no ofrecerá el 100% de la reparación, obligándote así a acudir a la vía judicial en la cual podrías conseguir el reintegro de la totalidad de la reparación, salvo en aquellos supuestos en que el Juez considere que la reparación es manifiestamente anti-económica.
Buenas, ¿tengo derecho a reclamar el 30% de valor de afección para un ciclomotor?, o ¿sólo vale para coches y motocicletas?.
Hola Daniel, el valor de afección es reclamable para cualquier tipo de vehículo, incluyendo los ciclomotores.
Hola, he recibido un mensaje de mi aseguradora para que de forma urgente comunique si en estos días de atrás estuve involucrado en un siniestro. Yo estoy seguro de que no, a no ser que sea por algún rayón y sin que me haya dado cuenta a otro vehículo.
¿Qué ocurre en estos casos? Que debo hacer? Me pilla en fin de semana y es imposible contactar con mi aseguradora hasta lunes.
Hola José María, llame lo antes posible y explique la verdad, no hay más.
Hola, a mi me han dado un golpe en un C2 que compre hace un año, el coche me costó 1.500 euros, le puse el embrague a los dos meses, cuando lo compre ya sabía que tenia que cambiarlo, lo puse yo con ayuda de un amigo y me salio por 250 euros. Así que entiendo que el coche me salio por 1.800 euros, puesto a mi nombre, aunque fue algo más porque la transferencia la pagué yo.
La matrícula es CWG y me quieren pagar por él 700 euros porque lo han dado siniestro total, el problema lo tengo porque el que me ha dado el golpe tiene la misma compañía de seguros que yo y aunque tengo defensa jurídica contratada no me van a hacer ni caso.
Se me ha olvidado decir que a parte de tener el seguro a mi nombre tengo un suplemento para mi hijo porque el coche era para él y pasa de los 500 euros lo que pago, por no tener él más de 26 años y ser novato.
¿Podríais aconsejarme algo? no sé si aceptar esa oferta o no… Gracias
Hola Manolo, está claro que tu compañía no puede defenderte pues existe un claro conflicto de intereses. Para encontrar la solución te aconsejo que sigas los pasos del siguiente enlace: https://accigest.com/reclamacion-vehiculo-siniestro-total/.
Hola. Para el cálculo del valor venal, comentáis que las compañías de seguros usan unas tablas a las que los particulares no tenemos acceso. Siendo esto así, ¿cómo podemos saber que el valor venal que nos ofrecen es el real?
Hola Alberto, para saber si el valor venal ofrecido es correcto deberás informarte en algún Gabinete Pericial o a través nuestro pues también estamos asociados a GANVAM.
Buenas tardes, he tenido hace días un siniestro con mi vehículo y he solicitado la indemnización en lugar de la reparación. Mi compañía de seguros me dice que de la indemnización no me pagan ni el IVA ni la mano de obra porque no se va a reparar el vehículo, esto es legal? Gracias.
Hola José Luis, si bien hay jurisprudencia dispar al respecto, nosotros consideramos que deberían indemnizarte por el total pues aunque no hayas pagado los impuestos ni la mano de obra lo cierto es que el valor de tu vehículo se ha depreciado por el importe total de la reparación incluyendo tanto la mano de obra necesaria como los impuestos.
Mi moto tiene 5 meses y 12.000 kms. Tuve un accidente impactando con un turismo que se saltó un stop. Me dice mi compañía (Mapfre a terceros) que la moto es siniestro total. ¿Cual sería la valoración si me costó 6.000€ nueva?
Marcos, como comprenderás para poder hacer una valoración como mínimo aproximada necesitamos saber la marca, el modelo exacto y la antigüedad de la moto en concreto.
Buenos días, expongo mi circunstancia, el pasado mes de septiembre mi pareja sufrió un accidente in itinere, le golpeó un camión portugués de lado, le dio la vuelta y le arrastro 15 metros, a las 48 horas empezó a tener molestias cervicales, se puso a gestionar en su trabajo acudir al médico de la mutua pero hasta que le dieron el ok, lugar donde ir y el permiso pasaron 72 horas y ahora mi seguro no quiere reclamar. El vehículo lo declaran siniestro total, y me ofrecen valor venal cuando el valor mercado es casi el doble y la reparación tiene menos coste que el valor mercado, me he negado atendiendo al Art. 1902 del cogido civil y les he solicitado la reparación ya que con el importe que me dan no podría comprar ese vehículo, tendría que ser el modelo anterior y con 8 años más de antigüedad. ¿Qué puedo hacer? ¿Dónde puedo reclamar o denunciar?
Buenos días Javier, por lo que dices parece que vuestra compañía os ha retirado la cobertura de reclamación de daños al no considerar viable dicha reclamación por el hecho de que tu pareja tardara más de 72 horas en acudir a un centro médico, todo ello en base al Artículo 135 de la LRCSCVM. Para determinar si la compañía del camión puede o no acogerse a dicha falta de nexo cronológico entre el accidente y la lesión para rehusar la reclamación, deberíamos saber si la lesión sufrida se trata de un traumatismo menor de la columna vertebral no susceptible de verificación, si la lesión no es de esta tipología no deberían rehusar la reclamación. En el caso en que la lesión se trate de un traumatismo menor de la columna vertebral no susceptible de verificación tu pareja debería mirar de conseguir algún documento que acredite que ella solicitó la atención médica dentro de las 72 horas posteriores al accidente pues el Artículo 135 dice lo siguiente: «…tiene especial relevancia a efectos de este criterio que se hayan manifestado los síntomas dentro de las setenta y dos horas posteriores al accidente…». Así pues, si se puede acreditar esta sintomatología dentro del plazo establecido debería ser suficiente para admitir la reclamación, a pesar de que tu pareja no haya sido atendida médicamente dentro de dicho plazo.
Respecto a la pérdida total del vehículo, al no ser la causante del accidente, deberíais recibir un importe que sea suficiente para poder compraros un coche del mismo año características. En el caso de aplicar el valor venal también deberían aplicar un aumento del 30% de valor de afección sobre dicho valor venal.
Hola, buenas. Me han declarado el coche siniestro. Me gustaría saber el valor venal aproximado. Es un BMW 320d e90 de 2005.
Hola, para darte una respuesta necesitamos saber el nivel de acabado y si es cambio automático o manual.
Buenos días, me podríais decir el valor venal de un Opel Astra k dynamic 1600 cdti. Gracias.
Buenos días, para consultar el valor venal necesitamos saber el año del coche.
Está matriculado en febrero de 2016, tiene 5 puertas, cambio manual. Gracias.
¿Tiene 95, 110, 136 o 160 caballos de potencia?
Tiene 110 caballos
El valor es de 11.360,00€.
Hola, me van a declarar mi coche siniestro siendo la culpa del otro vehículo, me podrías tasar mi coche?
Toyota Corolla verso 2.2 Diésel 136cv, matriculado en 2007 el acabado es el más alto,
Hola Javier, ¿Tiene 3 o 5 puertas?
Hola buenas tardes. El domingo tuve un accidente con culpa, di por detrás a un coche que iba circulando delante de mí en una nacional. Frenó bruscamente, diciendo que se había confundido de pedal, en vez de pisar el acelerador clavó el freno… a mi no me dio tiempo a frenar y colisione con él. El que iba detrás de mi le pasó lo mismo chocando contra mi. Mi coche ha quedado bastante mal y me gustaría saber el valor venal, es un Opel Astra k dinamyc de 5 puertas de julio de 2016. Muchísimas gracias!
Hola Robert, necesitamos conocer la motorización del coche para poder facilitarte el valor venal del mismo.
Buenas tardes, un turismo que circulaba detrás de mí colisionó con la parte trasera de mi coche. Probablemente lo darán siniestro total. Mis dos hijos, mi mujer y yo hemos precisado asistencia médica, tanto en el centro salud donde ocurrió el accidente, como posteriormente en el centro salud donde vivimos. Tenemos esguinces cervicales (el golpe fue descomunal). La compañía está gestionando el tema pero no me fío. He tenido que darme de baja y por ello me restarán en mi nómina. ¿Cómo puedo sacarle el máximo rendimiento a mi coche? Es un Skoda Fabia Young del 2005 5 puertas 1.900 diesel y 64 cv.
Les he dejado que haga la gestión ellos, pero no sé… Un saludo.
Hola Jorge, por la pérdida total del coche se deberá reclamar una indemnización que te permita comprarte otro coche del mismo año y similares características que el tuyo. Informarte también que en la mayoría de accidentes, en virtud de los convenios de indemnización directa, será tu compañía quien te indemnizará, existiendo de este modo un claro conflicto de intereses.
Lógicamente se deberá reclamar una indemnización por las lesiones sufridas por los cuatro y por el lucro cesante existente.
Si quiere llámenos y le informaremos al respecto.
Tuve un golpe siendo mi culpa. Tengo el coche a todo riesgo con franquicia, la compañía lo declara siniestro total ofreciendo el valor venal puesto que la peritación es superior a éste. En este caso al tener la culpa podría reclamar también el valor de afección? En caso afirmativo, si reclamo también el valor de afección, el cual sumándolo al valor venal la cuantía es más cercana al valor de reparación con un presupuesto más ajustado, podría exigir a la compañía que siendo el valor venal y de afección similar al de reparación, que procedan a la reparación pagando la franquicia?
Si no estoy de acuerdo con lo ofertado, ¿puedo aceptar la indemnización y reparar por mi cuenta el vehículo? ¿Tendría que abonar la franquicia y también los restos por ley?
Carla, cuando se reclama por el «todo riesgo» la indemnización por la pérdida total del coche deberá basarse en lo estipulado en las condiciones de tu póliza. El valor de afección salvo que lo mencione en el condicionado no será de aplicación. Aunque declaren el coche siniestro total siempre estarás en tu derecho de repararlo.
Hola, he tenido un siniestro donde no soy culpable y es posible que declaren siniestro total a mi coche. ¿Me podrías decir el valor venal de un Alfa Romeo Giulia Super 2.0 gasolina 200cv automático + 8000€ de extras declarados en la póliza, matriculado en agosto-2018? Gracias de antemano.
Hola Miguel, el valor venal de tu coche es de 26.980,00€.
Hola, he tenido un accidente por culpa mía. Me dan siniestro total pues el arreglo dicen que supera lo establecido. Tengo el seguro a todo riesgo con franquicia de 180 €. Mi coche es un Opel Corsa 5 puertas, 1.3 cdti starStop, 95CV, Diesel. Es de abril 2015. Me dan 5.488€ + 3.300€ de restos que gestionaron ellos con Autoresiduos la hoja que yo tengo de póliza solo viene en líneas generales, lo que cubre.
Gracias, es que me siento muy perdida.
Hola Raquel, tienes que mirar bien en el condicionado de la póliza de tu seguro pues en éste debe aparecer el valor por el cual deben indemnizarte la pérdida total del coche (valor venal, valor de mercado, valor de nuevo, etc.).