Reclamación de indemnización por siniestro total

Reclamación indemnización por accidente de tráfico. Abogados accidentes de tráfico. Accigest.

¿Han declarado tu vehículo siniestro total? Tenemos la mejor solución

Si ha llegado hasta aquí, seguramente sea porque la compañía de seguros le ha comunicado que han declarado su coche o moto siniestro total tras haber sufrido un accidente de tráfico. Si quiere saber lo que esto significa y la mejor solución para su caso en concreto, le interesará seguir leyendo.

A groso modo un vehículo es declarado siniestro total cuando después de un accidente el valor de reparación del mismo es superior al valor del propio vehículo.

En esta situación sus derechos serán unos u otros dependiendo de si ha sido o no el responsable del accidente, y de si el vehículo se encontraba asegurado a Todo Riesgo o a Terceros.

Siga los siguientes pasos, nosotros le ayudaremos:

1
Cuestionario
2
Entrada de datos
3
Envio de documentación
4
Final
¿Has sufrido tu o algún ocupante del vehículo lesiones?

Si algún ocupante del vehículo ha sufrido lesiones debes saber que la reclamación de la indemnización por la pérdida total del vehículo o la reclamación de su reparación puede salirte gratis.

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
¿Has tenido la culpa del accidente?
¿Tienes seguro a todo riesgo?
¿Qué prefieres hacer?
  • Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo.
  • Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo.
  • Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación.
  • Reclamar el coste de la reparación del vehículo sin haberlo reparado.

Para conocer mejor las ventajas e inconvenientes de cada opción, visita este "enlace".

Lamentamos comunicarte que no tienes derecho a ninguna indemnización por los daños causados a tu vehículo.

¿Tienes ya oferta por el vehículo?
Formato: Solamente utilizar "." para separar los decimales.
(Incluido el valor de los restos si te lo han desglosado.)
SI CONSEGUIMOS UNA OFERTA SUPERIOR A LA ACTUAL SÓLO COBRAMOS 150€!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización si tu sales beneficiado (en un importe superior a los 150€ mencionados) respecto a la oferta actual.
POR SÓLO 150€ TE GARANTIZAMOS LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización.
¿Tienes ya oferta de indemnización por el vehículo?
Formato: Solamente utilizar "." para separar los decimales.
(Incluido el valor de los restos si te lo han desglosado.)
SÓLO COBRAMOS 150€ SI CONSEGUIMOS UNA OFERTA SUPERIOR A LA ACTUAL Y TU SALES GANANDO!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización si tu sales beneficiado respecto a la oferta actual.
POR SÓLO 150€ TE GARANTIZAMOS LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización.

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
¿Algún ocupante distinto al conductor ha sufrido lesiones?

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
(*) Campos obligatorios

Sube la siguiente documentación:

Ficha técnica (*)
Permiso circulación (*)
Condiciones generales de la póliza (*)
Condiciones particulares de la póliza (*)
Parte amistoso y/o atestado de la policía
Peritaje y/o presupuesto de reparación del vehículo
Fotos del vehículo
Documento acreditativo de la oferta actual (si no fue verbal) (*):
(*) Campos obligatorios
Máximo tamaño de los archivos: 200M
Archivos permitidos: png, jpg, jpeg, pdf, docx, doc, odt

La documentación ya ha sido enviada.

¿Deseas volver a enviar la documentación?

Formalización de encargo

Revisa a continuación las condiciones del contrato y si estás de acuerdo con ellas pulsa “Generar contrato”. Automáticamente lo recibirás en tu cuenta de correo con las indicaciones pertinentes para proceder a su firma.



Consultar gratis con un abogado especialista en accidentes

Veamos los distintos supuestos:

Siniestro total por accidente sin culpa

Tenía el coche aparcado y se lo han golpeado o simplemente ha tenido un accidente sin culpa alguna y, sin comerlo ni beberlo, se encuentra sin coche y, por si esto fuera poco, su compañía de seguros le ha comunicado que lo han declarado siniestro total.

Abramos en este punto un paréntesis para explicar que en el caso de que tu vehículo esté asegurado a Todo Riesgo tendrá derecho a ser resarcido por tu propia compañía por el valor pactado en la póliza (ver siguiente apartado SINIESTRO TOTAL POR ACCIDENTE CON CULPA). Si considera que dicha indemnización no le resarce la totalidad de daños y perjuicios causados, será de aplicación también lo dispuesto a continuación.

Así pues, tras la comunicación de siniestro total se estará preguntando qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos, pero antes de explicárselo es necesario que conozca contra quién deberás ejercerlos.

Aunque le parezca sorprendente, la mayoría de las veces, en virtud de los Convenios CIDE, ASCIDE y CICOS, suscritos por las principales compañías aseguradoras en caso de siniestro, quien pagará extrajudicialmente la reparación o la indemnización por la pérdida total de su vehículo será su propia compañía de seguros, aunque el accidente no haya sido culpa suya. Únicamente se deberá reclamar a la compañía del responsable del accidente cuando no sean de aplicación los mencionados convenios o cuando dicha reclamación se tenga que hacer judicialmente.

Dicho esto, debería tener claro que su compañía de seguros no le va ayudar a conseguir la máxima indemnización, pues en la mayoría de los casos será ella misma la que deberá abonársela.

Cuando la culpa no haya sido suya, legalmente, estaremos en lo dispuesto en el Artículo 1.902 del Código Civil que dice:

El que por acción u omisión causa un daño a otro interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.

El plazo de prescripción para ejercitar la reclamación al responsable del accidente es de un año desde la fecha del siniestro según lo dispuesto en el Artículo 1.968 del Código Civil.

Conviene considerar que según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «…no hubiere cumplido su prestación en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro…».

Bien, vayamos a lo que interesa, si han declarado su vehículo siniestro total tiene estas cuatro opciones:

1- Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo:

Esta es la mejor opción si quiere olvidarse del vehículo accidentado y reclamar la máxima indemnización, la cual debería permitirle comprar otro coche o moto de similares características.

Debe saber que, en este caso, tiene derecho a reclamar una indemnización correspondiente al valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho importe como valor de afección, en el supuesto de que el vehículo en cuestión sea un turismo o una motocicleta (el porcentaje del valor de afección puede variar según criterios jurisprudenciales de cada zona).

El valor resultante en la mayoría de casos será similar al valor de mercado del vehículo, es decir, al precio de compra de dicho vehículo en el mismo momento del accidente. Si el valor resultante fuese muy inferior al valor de mercado se debería realizar la reclamación en base al mencionado valor de mercado del vehículo.

El valor venal es el importe que se obtendría por la venta del vehículo en el momento del accidente. Para conocer este valor deberemos acudir a empresas especializadas en tasaciones de vehículos como pueden ser Ganvam o Eurotax.

A modo de ejemplo, a continuación pueden ver el valor venal de un coche en concreto:

Valor venal coche

El acceso a estas tablas de valoración es restringido, solo tienen acceso los asociados a las mismas (talleres mecánicos, gabinetes periciales, compañías de seguros, despachos de abogados, etc.). Se debe tener en cuenta que los valores que constan en las tablas publicadas por el Ministerio de Hacienda en cuanto a la valoración de vehículos no son los que se deben aplicar para este menester.

Entonces, por ejemplo, si el valor venal de su vehículo es de 2.000€, le pertenecerá la siguiente indemnización:

2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) = 2.600€

Si la compañía no quiere quedarse con los restos del vehículo deberá facilitarle una oferta vinculante por los mismos de alguna empresa especializada o desguace. De este modo, cobrará el valor de los restos por parte del desguace y la compañía le abonará el total de la indemnización menos el importe de los restos ya cobrado.

POSIBLE PROBLEMA:

  • Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

2- Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo:

Esta opción es la mejor si quiere quedarse el vehículo tal y como está ahora, para venderlo o para repararlo por su cuenta, y además reclamar la indemnización pertinente.

Debe saber que, como en el anterior caso, tiene derecho a reclamar una compensación que será el valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho valor como valor de afección, aunque en este caso a dicha indemnización se le restará el valor de los restos que te facilite la compañía mediante una oferta vinculante.

Por ejemplo, pongamos que el valor venal del vehículo sigue siendo de 2.000€, como en el anterior caso, y que el valor de los restos (del coche tal y como está ahora) es de 250€:

2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) - 250€ (valor de restos) = 2.350€

POSIBLE PROBLEMA:

  • Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

3- Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación:

Si lo que quiere es reparar su vehículo, lo más aconsejable es que adelante el importe de la factura de dicha reparación para posteriormente reclamar el pago de dicho importe a la compañía aseguradora, primero extrajudicialmente y, en última instancia, por la vía judicial (en base al Artículo 1.902 del Código Civil). En ambos supuestos, se considera que el documento que acredita de forma fehaciente el hecho de haberse llevado a cabo la reparación es la factura y su correspondiente recibo.

Esta reclamación casi siempre termina de forma satisfactoria, pero cuando el valor de reparación excede por mucho al valor del vehículo existe el riesgo de que el juez la estime como una operación anti-económica y solo pueda recuperar parte del importe de la factura.

Siniestro total accidente de tráfico

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
  • Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte de la factura.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

4- Reclamar el coste de reparación del coche sin haberlo reparado:

Si lo que quiere es reclamar el importe de la reparación, pero sin tener que adelantar el dinero, lo primero que deberá conseguir es un peritaje, un presupuesto o una factura pro-forma del coste de la reparación.

Con total seguridad la compañía no querrá hacerse cargo de la misma de forma amistosa, así que tendrá que reclamar el coste de reparación judicialmente.

De este modo, al igual que en el caso anterior, si el coste de reparación es muy superior al del valor del vehículo el juez puede estimar dicha operación como anti-económica.

Por otro lado, al no haberse efectuado la reparación, el juez puede interpretar que dicha reparación no se va a efectuar y por tanto no considere acreditado el perjuicio real, condenando a la aseguradora tan solo a abonar el valor venal del vehículo. Además, al carecer de factura, el juez jamás considerará la indemnización correspondiente por el concepto del IVA que no se ha llegado a soportar.

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
  • Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte del presupuesto o peritaje.
  • Al carecer de factura podrían condenar a pagar solo la base imponible del presupuesto sin el IVA.
  • Podrían no considerar acreditado el perjuicio al no disponer de factura.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

Siniestro total por accidente con culpa

Si ha sufrido un accidente del cual ha sido el responsable, solo tendrás derecho a la indemnización por la pérdida total del vehículo en el supuesto de que tenga contratado un seguro a Todo Riesgo.

La indemnización que le corresponderá será la establecida en las condiciones particulares y generales de la póliza contratada. Nos podemos encontrar con entidades aseguradoras que fijan la indemnización según el valor venal, otras según el valor de mercado y algunas en determinados casos el valor de nuevo. El estudio del condicionado de la póliza y el conocimiento de dichos valores será determinante para poder valorar si la oferta de indemnización es correcta o no.

Puesto que nos hallamos en una reclamación contractual el plazo de prescripción para ejercitar dicha reclamación es de dos años según lo dispuesto en el Artículo 23 de la Ley de Contrato de Seguro.

Según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «… no hubiere procedido al pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de los cuarenta días a partir de la recepción de la declaración del siniestro.».

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Que la oferta de la compañía no se ajuste a lo contratado en póliza.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

Si le ha quedado alguna duda acerca de sus derechos, puede contactar con los gestores expertos de Accigest o dejar un comentario a continuación para que se la resolvamos.

479 comentarios en “Reclamación de indemnización por siniestro total

  1. MANUEL dice:

    Buenas tardes, el 24.12 me dieron por detrás y ahora han peritado el vehículo y dicen que la reparación asciende a 3.000€. Por mi vehículo me dan 600€. Mi vehículo es un Mitsubishi Space Star 1.3 16v 5 puertas matriculado el 24.04.2004.
    La parte contraria es la aseguradora de BNP Paribas, teniendo la parte contraria seguro a todo riesgo y mi compañía es el RACC. Con 600€ no puedo comprarme un vehículo ya que con la nueva ley de emisiones no podré ni circular y soy comercial. Lo único que quiero es que si no pagan la reparación, pueda comprar un vehículo de las mismas características y antigüedad que el mío (que los hay). El problema es que no tengo recursos económicos para contratar a un abogado si tengo que ir por la vía judicial. ¿Qué me aconsejan? Gracias.

  2. Sufian dice:

    Buenas, tenía una duda bastante urgente si es posible que me conteste lo antes que pueda, y es que yo tuve un accidente de moto en el cual mi vehículo fue declarado siniestro total, yo no tenía culpa de dicho accidente. Luego y tras pasar un tiempo mi compañía de seguros me dio una oferta motivada, me dejó extrañado ya que no era LA COMPAÑIA DE SEGUROS CONTRARIA la que contactaba conmigo. Al preguntarles el por qué no es el otro seguro quien se ponía directamente en contacto conmigo básicamente me dijeron que ellos eran como «los mensajeros» del otro seguro y que su función era decirme el precio. Finalmente me puse en contacto con departamento de siniestros de mi compañía de seguros, y al reclamarles el valor de afección, primero me dijeron que yo no podía reclamar dicho valor, y luego al insistir me dijeron que el valor que estaba reclamando ya estaba incluido en la oferta que me dieron por la moto, algo que me dejó a mi bastante extrañado, y quería preguntar si me están intentado estafar, si esto es denunciable, qué puedo reclamar o qué puedo decir para aplicar los derechos que tengo y que no salga malparado… Espero su respuesta lo antes posible y muchas gracias de antemano.

    1. Accigest dice:

      Hola Sufian, lo más probable es que la indemnización por la pérdida total de la moto sea abonada por tu propia compañía en aplicación del sistema CICOS. Incomprensiblemente muchos tramitadores de compañías pretenden ocultar dicha realidad a sus propios asegurados. Para saber si podemos o no reclamar una mejora de la oferta actual deberías seguir los pasos indicados en el siguiente enlace.

  3. Juan Carlos dice:

    Hola, tengo un BMW 316i Compact con una antigüedad de 20 años (Automático, asientos de piel y solo con 70.000 km) super conservado y con la intención de mantenerlo como coche de colección, pero el otro día me golpearon el intermitente trasero y la parte del lateral. La BMW pide por repararlo 3200 euros pero mi compañía lo quiere dar como siniestro ofreciéndonos 2000 euros. ¿Que puedo hacer puesto que insisto en repararlo para conservarlo como colección? Gracias.

    1. Accigest dice:

      Hola Juan Carlos, aunque antes de decidir nada se deberían revisar bien los valores tanto de reparación como del propio vehículo para evitar riesgos, la opción más viable pasa por reparar el vehículo por adelantado y posteriormente reclamar el importe de la factura de dicha reparación.

  4. Anónimo dice:

    Buenas tardes, mi coche se encontraba estacionado en la vía pública y un conductor me ha dado un golpe y no tiene seguro ni itv. Consta en el atestado la culpa del otro vehículo. Mi compañía me indica que el coche es siniestro total, me gustaría saber que indemnización puedo obtener ya que no ha sido mi culpa. Es un Renault Clio 1.5 dci dynamique eco 5 puertas matriculado en septiembre del 2014. Muchas gracias.

      1. Anonimo dice:

        Pero debido a que no tiene seguro me dice mi compañía de momento que tengo que usar mi póliza todo riesgo con franquicia 200€, dentro de mi póliza consta de valor venal +30 %. ¿Puedo exigir que se me indemnice con el valor de mercado? Ya que necesito por lo menos comprarme un coche de las características parecidas y además el coche no le he terminado de pagar ¿se puede pedir daños y perjuicios? Ya que mi coche estaba nuevo y ahora debido al covid no tengo trabajo y no puedo comprarme nada nuevo. Muchas gracias por todo.

        1. Accigest dice:

          Muy probablemente el valor de mercado sea similar al valor venal mejorado en un 30% pero se tendría que comprobar. Creemos que la mejor opción sería reclamar primero una indemnización por el todo riesgo a tu propia compañía y posteriormente reclamar el importe de la franquicia al Consorcio de Compensación de Seguros junto con una mejora de la oferta si esto último fuese posible.

  5. Edy dice:

    Hola, les comento, sufrí un accidente de coche, una persona se pasó un semáforo en rojo, y colisionó con el mío dejando mi coche siniestro total. Me dice la financiera que salgo a deberles 10.200e aparte que llevo tres años pagando cuotas de 232e. El valor del coche es de 15.000e, la aseguradora me da 9.910e por el coche y aún salgo debiendo, ¿qué debo hacer? ya que me quedo sin coche y con una deuda, ¿debería demandar a la persona que se dio a la fuga? Me quedo sin coche, con una deuda y el coche era para desplazarme a mi trabajo, ¿podría ayudarme e informarme? Agradezco la información que me den, gracias.

    1. Accigest dice:

      Hola Edy, necesitaríamos conocer más datos del accidente y del coche para poder hacer una valoración y valorar la viabilidad de reclamar una mejora de la oferta. En casos como el suyo tenemos un servicio a través del cual intentamos conseguir una mejora de la indemnización y solo cobramos al cliente 150,00€ IVA incluido siempre y cuando salga beneficiado respecto a la oferta actual. Puede mirar las condiciones de dicho servicio en el siguiente enlace: https://accigest.com/reclamacion-vehiculo-siniestro-total/

  6. Daniel dice:

    Buenas tardes, tengo un coche de unos 15 años asegurado siempre a todo riesgo. Ahora he renegociado con la compañía el importe anual y en uno de los puntos pone lo siguiente: Valor actual del vehículo: 35163€. ¿Qué significa esto? No creo que en caso de siniestro me den esa cantidad, ya que tiene sus años. Gracias.

  7. Alexnamar dice:

    Buenas tardes, he tenido un siniestro con culpa y en mi póliza (todo riesgo con franquicia de 169€) pone que a partir del tercer año darían 100% de valor de mercado. Es un citroen elysee de octubre de 2015 con 78.000 kms, 1.2 puretech. 82 cv. gasolina, cambio manual y acabado exclusive. ¿Cuál será el valor de mercado aproximado? En el taller me dicen que aún no ha pasado el perito pero costará entre 6.000 y 7.000 el arreglo por lo que imagino que lo darán siniestro. Por otra parte, es mejor que ellos gestionen los restos o se consigue mejor precio haciéndolo yo? (Lo he preguntado más arriba también por error).

  8. Francisco Javier Loro Alegre dice:

    Mi padre tenía el coche a todo riesgo, y le ofrecían 2600 euros. El arreglo ha costado 9000 euros, y nos dicen que no nos pagan la factura. No nos han dado ni un euro todavía y hace ya 6 meses del accidente, lo dieron siniestro y en teoría la culpa fue suya, porque se incorporó a una vía y habiendo unos setos no podía ver los vehículos que pasaban. La policía hizo atestado y dijo que el accidente fue por la poca visibilidad. ¿Es legal que después de seis meses no los hayan dado una solución?

  9. Carlos dice:

    Hola, mi coche se encontraba aparcado y otro vehículo ha chocado con él cuando yo no estaba. Lo han dado por siniestro así que tendrá que ir al desguace, es un coche viejo del año 1993, un Opel Astra 1.7 D, quería saber cuanto me deberían de dar por él. Un saludo y muchas gracias.

  10. Ivan dice:

    Hola. He sufrido un accidente sin culpa el 28/8 con la moto. Es una kymco K-xct 125 del año 2016, la moto la compré hace 2 meses por 2.300€ con 6.600 km. Actualmente tiene 8.700km, la reparación cuesta 1.700€ y quería saber cual seria el valor de la moto y si es posible negarme a la reparación y solicitar la compensación económica, ya que la moto no quedará igual al haber doblado la tija y haber roto bastantes cosas. La moto está a todo riesgo pero el accidente fue sin culpa, muchas gracias. Un saludo.

  11. José francisco dice:

    Hola! Tuve un accidente con mi moto, una Honda Varadero xlv 1000 ABS, del año 2008, con 65.000 km, que me costó 6.000 euros. El culpable fue un coche que se saltó un stop y dan mi moto como siniestro. ¿Tengo derecho a reclamar una del mismo año y estado? ¿O de cuanto sería la indemnización? ¿Puedo quedarme con los extras que yo puse a la moto o los pierdo? Gracias.

    1. Accigest dice:

      Hola José Francisco, ni tu propia compañía (en caso de aplicación de algún convenio de indemnización directa) ni la compañía aseguradora del coche responsable, en ningún caso van a comprarte otra moto de similares características de la tuya. Si la han declarado siniestro total, sabiendo el importe de reparación, se debería valorar la posibilidad real de repararla para posteriormente reclamar el importe de dicha reparación, y si esta opción es viable decidir si te conviene o por el contrario si prefieres reclamar una indemnización que debería ser suficiente para comprarte otra moto de las mismas características y año. Si los extras son montados a posteriori (no venían con la moto de serie) podrías quedártelos sin que afectara a la indemnización por la pérdida total de la moto. Por el contrario, si los extras venían de serie con la moto y decides quedártelos la compañía podría descontarte el valor de dichos extras del total de la indemnización.

  12. Miguel Angel dice:

    Buenas tardes, el día 16/08/2020 cayó un gran granizo en Ciudad Real, el cual produjo multitud de bollos en el coche, la rotura de un piloto trasero y un retrovisor. El importe del arreglo, aproximadamente seria sobre 3.500€, tengo un Grand Cherokee del 2001, modelo Laredo, diésel, 3.100cc. y 140cv. La compañía me lo da por siniestro total y tengo un seguro todo riesgo, con franquicia de 200€, que me incluye el granizo. El coche esta perfecto, menos algo de la parte estética, por los bollos, ¿Qué valor seria adecuado de indemnización quedándome con el coche, o resto, como llamáis vosotros? Gracias y un saludo.

  13. elvira dice:

    Hola, me robaron el auto y lo dieron por pérdida total, me indemnizan, pero lo que ofrecen no es precio de mercado. Ellos pidieron publicaciones de 3 portales en donde salen autos de iguales características y todos están sobre el valor que ofrecieron. Solo una, el de menor valor fue lo que ofertaron. Pedí que revaluaran, pero dicen que ese es el máximo a pagar. ¿Dónde puedo reclamar o debo aceptar lo que proponen?

  14. Antonio dice:

    Hola, he tenido un accidente por culpa mía. Me dan siniestro total pues el arreglo dicen que supera lo establecido. Tengo el seguro a todo riesgo con franquicia de 200 €. Mi coche es un Hyundai Sonata 2.4 Style del año 2008. Me dan 2.765€ y puedo disponer del vehículo. Es correcta la indemnización? De qué depende que el coche me lo quede yo o se lo quede la compañía de seguros? Qué se supone que tengo que hacer yo ahora con el coche si no lo quiero arreglar?

  15. Florencia dice:

    Hola, el 19 iba conduciendo con una amiga de acompañante hacia un negocio que acabo de abrir a 40 km de donde vivo, íbamos por una carretera y un extranjero con un coche de alquiler se salio de su carril y nos impacto de frente, habremos impactado a unos 70km/h… Llegó la policía y abrieron un atestado. Fuimos trasladadas al hospital de la capital con lesiones por suerte dentro de todo leves (daños en los brazos hombros, latigazos cervicales, contusión de torax y dolores muy fuertes en abdomen, cabeza y cara) no sé como no nos morimos…
    Bueno la cuestión es que la parte contraria tiene contratada la misma empresa de seguros que tengo yo, y según me han dicho del seguro él se declara inocente y recomiendan hacer un parte amistoso, cosa que me niego porque en el atestado que aún no tiene el seguro la policía ha dicho que se ve claramente quien tuvo la culpa.
    Uno hace las cosas bien y le vienen estos problemas de la nada! Aun debo 5.000 euros del coche aproximadamente, estoy pagando 180 euros por mes.
    ¿Podrían decirme el valor del coche? Era un Ford fiesta 1,25 82 titanium con fecha 08/2015 y 72.000 kms.
    Aun no me han dado la oferta hasta solucionar que el contrario se declara culpable, pero se que me van a ofrecer mucho menos de lo que en verdad merezco.
    Por cierto, ¿podría llevar a juicio al hombre que me provocó el accidente por daños y perjuicios?

    1. Accigest dice:

      Hola Florencia, como dices, la mejor opción es esperar a tener copia del atestado y de ninguna manera realizar un parte amistoso asumiendo parte de la responsabilidad si no fue así. El valor venal de tu vehículo es de 7.950,00€. Si como dices no fuiste la responsable del accidente, por supuesto que tienes derecho a ser indemnizada por todos los daños y perjuicios creados. Si quieres llámanos y te informaremos al respecto.

  16. Asromero dice:

    Buenas noches, he sufrido un accidente del cual me han dado el coche siniestro total. el accidente se ha producido de la siguiente manera, el coche estaba aparcado en la puerta de mi trabajo una vía pública sin prioridad, un camión que circulaba con las puertas de atrás abiertas (despiste del. Conductor) al pasar a la altura de donde de hallaba mi coche me ha roto la luna, el capo y ha partido el salpicadero, el vehículo es del año 2007. Es mi vehículo para ir a trabajar y yo quiero repararlo. Por lo tanto, ¿puedo negarme a aceptar el siniestro? ¿Puedo pedir una reclamación ya que actualmente estoy sin vehículo y no puedo acudir a mí puesto de trabajo ya que está situado en otra localidad?

    1. Accigest dice:

      Hola, si su intención es reparar el vehículo antes de hacerlo se debería valorar el riesgo de que un juez pueda considerarlo como una operación antieconómica y que como consecuencia no pueda recuperar todo el dinero invertido. Para ello deberíamos saber el valor del vehículo y el coste de reparación del mismo.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opiniones de nuestros clientes

Ivan guevara Avatar
Ivan guevara
09/04/2025
Muy buenos Abogados todo unos profesionales muy contentos , gracias
Ousama After Avatar
Ousama After
08/04/2025
Un excelente travajo responden al momento te van informando de todo asta solucionar el problema mi experiencia con ellos a sido excelente recomendables 100/100
Juan Carlos Galván Avatar
Juan Carlos Galván
07/04/2025
Nunca pese lo sencillo que podía ser realizar nuestra reclamación por accidente, nuestro abogado Claudia es muy eficaz y empática, Accigest nos acompañó en todo momento. Muchas gracias
Tony Rozzo Avatar
Tony Rozzo
07/04/2025
Profesionales y atentos de lo mejor si vuelvo a tener un acidente seguro los vuelvo a llamar .TOP.
Jasser Pacheco Avatar
Jasser Pacheco
07/04/2025
Tuve un accidente con muchos problemas por parte de la otra compañía, gracias a la asesoría y experiencia de Kelly nos fue mucho mejor de lo esperado en el juzgado, sin duda todo muy fluido y buena comunicación, recomendable 100%.
francisco vargas pardillo Avatar
francisco vargas pardillo
07/04/2025

Últimas publicaciones

Indemnización por lesiones graves en accidente de tráfico

Si has llegado hasta esta página lo más probable es que, por desgracia, hayas sufrido lesiones graves derivadas de un accidente de tráfico. Estas lesiones graves, por ejemplo, pueden ser lesiones medulares (monoplejía, paraplejia, tetraplejia, etc.), amputaciones (unilaterales o bilaterales), ceguera, trastornos cognitivos, quemaduras graves, etc. Si este es tu… Leer más

Indemnización por accidente in itinere

En este articulo vamos a tratar sobre la indemnización en accidentes in itinere. Antes de empezar deberemos determinar qué es un accidente in itinere. Los accidentes de in itinere son aquellos que suceden durante el trayecto que realiza el trabajador desde su domicilio hasta su lugar de trabajo o viceversa.… Leer más