Reclamación de indemnización por siniestro total

Reclamación indemnización por accidente de tráfico. Abogados accidentes de tráfico. Accigest.

¿Han declarado tu vehículo siniestro total? Tenemos la mejor solución

Si ha llegado hasta aquí, seguramente sea porque la compañía de seguros le ha comunicado que han declarado su coche o moto siniestro total tras haber sufrido un accidente de tráfico. Si quiere saber lo que esto significa y la mejor solución para su caso en concreto, le interesará seguir leyendo.

A groso modo un vehículo es declarado siniestro total cuando después de un accidente el valor de reparación del mismo es superior al valor del propio vehículo.

En esta situación sus derechos serán unos u otros dependiendo de si ha sido o no el responsable del accidente, y de si el vehículo se encontraba asegurado a Todo Riesgo o a Terceros.

Siga los siguientes pasos, nosotros le ayudaremos:

1
Cuestionario
2
Entrada de datos
3
Envio de documentación
4
Final
¿Has sufrido tu o algún ocupante del vehículo lesiones?

Si algún ocupante del vehículo ha sufrido lesiones debes saber que la reclamación de la indemnización por la pérdida total del vehículo o la reclamación de su reparación puede salirte gratis.

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
¿Has tenido la culpa del accidente?
¿Tienes seguro a todo riesgo?
¿Qué prefieres hacer?
  • Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo.
  • Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo.
  • Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación.
  • Reclamar el coste de la reparación del vehículo sin haberlo reparado.

Para conocer mejor las ventajas e inconvenientes de cada opción, visita este "enlace".

Lamentamos comunicarte que no tienes derecho a ninguna indemnización por los daños causados a tu vehículo.

¿Tienes ya oferta por el vehículo?
Formato: Solamente utilizar "." para separar los decimales.
(Incluido el valor de los restos si te lo han desglosado.)
SI CONSEGUIMOS UNA OFERTA SUPERIOR A LA ACTUAL SÓLO COBRAMOS 150€!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización si tu sales beneficiado (en un importe superior a los 150€ mencionados) respecto a la oferta actual.
POR SÓLO 150€ TE GARANTIZAMOS LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización.
¿Tienes ya oferta de indemnización por el vehículo?
Formato: Solamente utilizar "." para separar los decimales.
(Incluido el valor de los restos si te lo han desglosado.)
SÓLO COBRAMOS 150€ SI CONSEGUIMOS UNA OFERTA SUPERIOR A LA ACTUAL Y TU SALES GANANDO!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización si tu sales beneficiado respecto a la oferta actual.
POR SÓLO 150€ TE GARANTIZAMOS LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización.

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
¿Algún ocupante distinto al conductor ha sufrido lesiones?

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
(*) Campos obligatorios

Sube la siguiente documentación:

Ficha técnica (*)
Permiso circulación (*)
Condiciones generales de la póliza (*)
Condiciones particulares de la póliza (*)
Parte amistoso y/o atestado de la policía
Peritaje y/o presupuesto de reparación del vehículo
Fotos del vehículo
Documento acreditativo de la oferta actual (si no fue verbal) (*):
(*) Campos obligatorios
Máximo tamaño de los archivos: 200M
Archivos permitidos: png, jpg, jpeg, pdf, docx, doc, odt

La documentación ya ha sido enviada.

¿Deseas volver a enviar la documentación?

Formalización de encargo

Revisa a continuación las condiciones del contrato y si estás de acuerdo con ellas pulsa “Generar contrato”. Automáticamente lo recibirás en tu cuenta de correo con las indicaciones pertinentes para proceder a su firma.



Consultar gratis con un abogado especialista en accidentes

Veamos los distintos supuestos:

Siniestro total por accidente sin culpa

Tenía el coche aparcado y se lo han golpeado o simplemente ha tenido un accidente sin culpa alguna y, sin comerlo ni beberlo, se encuentra sin coche y, por si esto fuera poco, su compañía de seguros le ha comunicado que lo han declarado siniestro total.

Abramos en este punto un paréntesis para explicar que en el caso de que tu vehículo esté asegurado a Todo Riesgo tendrá derecho a ser resarcido por tu propia compañía por el valor pactado en la póliza (ver siguiente apartado SINIESTRO TOTAL POR ACCIDENTE CON CULPA). Si considera que dicha indemnización no le resarce la totalidad de daños y perjuicios causados, será de aplicación también lo dispuesto a continuación.

Así pues, tras la comunicación de siniestro total se estará preguntando qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos, pero antes de explicárselo es necesario que conozca contra quién deberás ejercerlos.

Aunque le parezca sorprendente, la mayoría de las veces, en virtud de los Convenios CIDE, ASCIDE y CICOS, suscritos por las principales compañías aseguradoras en caso de siniestro, quien pagará extrajudicialmente la reparación o la indemnización por la pérdida total de su vehículo será su propia compañía de seguros, aunque el accidente no haya sido culpa suya. Únicamente se deberá reclamar a la compañía del responsable del accidente cuando no sean de aplicación los mencionados convenios o cuando dicha reclamación se tenga que hacer judicialmente.

Dicho esto, debería tener claro que su compañía de seguros no le va ayudar a conseguir la máxima indemnización, pues en la mayoría de los casos será ella misma la que deberá abonársela.

Cuando la culpa no haya sido suya, legalmente, estaremos en lo dispuesto en el Artículo 1.902 del Código Civil que dice:

El que por acción u omisión causa un daño a otro interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.

El plazo de prescripción para ejercitar la reclamación al responsable del accidente es de un año desde la fecha del siniestro según lo dispuesto en el Artículo 1.968 del Código Civil.

Conviene considerar que según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «…no hubiere cumplido su prestación en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro…».

Bien, vayamos a lo que interesa, si han declarado su vehículo siniestro total tiene estas cuatro opciones:

1- Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo:

Esta es la mejor opción si quiere olvidarse del vehículo accidentado y reclamar la máxima indemnización, la cual debería permitirle comprar otro coche o moto de similares características.

Debe saber que, en este caso, tiene derecho a reclamar una indemnización correspondiente al valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho importe como valor de afección, en el supuesto de que el vehículo en cuestión sea un turismo o una motocicleta (el porcentaje del valor de afección puede variar según criterios jurisprudenciales de cada zona).

El valor resultante en la mayoría de casos será similar al valor de mercado del vehículo, es decir, al precio de compra de dicho vehículo en el mismo momento del accidente. Si el valor resultante fuese muy inferior al valor de mercado se debería realizar la reclamación en base al mencionado valor de mercado del vehículo.

El valor venal es el importe que se obtendría por la venta del vehículo en el momento del accidente. Para conocer este valor deberemos acudir a empresas especializadas en tasaciones de vehículos como pueden ser Ganvam o Eurotax.

A modo de ejemplo, a continuación pueden ver el valor venal de un coche en concreto:

Valor venal coche

El acceso a estas tablas de valoración es restringido, solo tienen acceso los asociados a las mismas (talleres mecánicos, gabinetes periciales, compañías de seguros, despachos de abogados, etc.). Se debe tener en cuenta que los valores que constan en las tablas publicadas por el Ministerio de Hacienda en cuanto a la valoración de vehículos no son los que se deben aplicar para este menester.

Entonces, por ejemplo, si el valor venal de su vehículo es de 2.000€, le pertenecerá la siguiente indemnización:

2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) = 2.600€

Si la compañía no quiere quedarse con los restos del vehículo deberá facilitarle una oferta vinculante por los mismos de alguna empresa especializada o desguace. De este modo, cobrará el valor de los restos por parte del desguace y la compañía le abonará el total de la indemnización menos el importe de los restos ya cobrado.

POSIBLE PROBLEMA:

  • Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

2- Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo:

Esta opción es la mejor si quiere quedarse el vehículo tal y como está ahora, para venderlo o para repararlo por su cuenta, y además reclamar la indemnización pertinente.

Debe saber que, como en el anterior caso, tiene derecho a reclamar una compensación que será el valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho valor como valor de afección, aunque en este caso a dicha indemnización se le restará el valor de los restos que te facilite la compañía mediante una oferta vinculante.

Por ejemplo, pongamos que el valor venal del vehículo sigue siendo de 2.000€, como en el anterior caso, y que el valor de los restos (del coche tal y como está ahora) es de 250€:

2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) - 250€ (valor de restos) = 2.350€

POSIBLE PROBLEMA:

  • Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

3- Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación:

Si lo que quiere es reparar su vehículo, lo más aconsejable es que adelante el importe de la factura de dicha reparación para posteriormente reclamar el pago de dicho importe a la compañía aseguradora, primero extrajudicialmente y, en última instancia, por la vía judicial (en base al Artículo 1.902 del Código Civil). En ambos supuestos, se considera que el documento que acredita de forma fehaciente el hecho de haberse llevado a cabo la reparación es la factura y su correspondiente recibo.

Esta reclamación casi siempre termina de forma satisfactoria, pero cuando el valor de reparación excede por mucho al valor del vehículo existe el riesgo de que el juez la estime como una operación anti-económica y solo pueda recuperar parte del importe de la factura.

Siniestro total accidente de tráfico

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
  • Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte de la factura.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

4- Reclamar el coste de reparación del coche sin haberlo reparado:

Si lo que quiere es reclamar el importe de la reparación, pero sin tener que adelantar el dinero, lo primero que deberá conseguir es un peritaje, un presupuesto o una factura pro-forma del coste de la reparación.

Con total seguridad la compañía no querrá hacerse cargo de la misma de forma amistosa, así que tendrá que reclamar el coste de reparación judicialmente.

De este modo, al igual que en el caso anterior, si el coste de reparación es muy superior al del valor del vehículo el juez puede estimar dicha operación como anti-económica.

Por otro lado, al no haberse efectuado la reparación, el juez puede interpretar que dicha reparación no se va a efectuar y por tanto no considere acreditado el perjuicio real, condenando a la aseguradora tan solo a abonar el valor venal del vehículo. Además, al carecer de factura, el juez jamás considerará la indemnización correspondiente por el concepto del IVA que no se ha llegado a soportar.

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
  • Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte del presupuesto o peritaje.
  • Al carecer de factura podrían condenar a pagar solo la base imponible del presupuesto sin el IVA.
  • Podrían no considerar acreditado el perjuicio al no disponer de factura.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

Siniestro total por accidente con culpa

Si ha sufrido un accidente del cual ha sido el responsable, solo tendrás derecho a la indemnización por la pérdida total del vehículo en el supuesto de que tenga contratado un seguro a Todo Riesgo.

La indemnización que le corresponderá será la establecida en las condiciones particulares y generales de la póliza contratada. Nos podemos encontrar con entidades aseguradoras que fijan la indemnización según el valor venal, otras según el valor de mercado y algunas en determinados casos el valor de nuevo. El estudio del condicionado de la póliza y el conocimiento de dichos valores será determinante para poder valorar si la oferta de indemnización es correcta o no.

Puesto que nos hallamos en una reclamación contractual el plazo de prescripción para ejercitar dicha reclamación es de dos años según lo dispuesto en el Artículo 23 de la Ley de Contrato de Seguro.

Según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «… no hubiere procedido al pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de los cuarenta días a partir de la recepción de la declaración del siniestro.».

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Que la oferta de la compañía no se ajuste a lo contratado en póliza.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

Si le ha quedado alguna duda acerca de sus derechos, puede contactar con los gestores expertos de Accigest o dejar un comentario a continuación para que se la resolvamos.

479 comentarios en “Reclamación de indemnización por siniestro total

  1. Jorge dice:

    Hola, he sufrido un accidente en cadena (el primer impacto lo di yo y a continuación me dieron a mi, habiendo en total 5 implicados). Tengo la sospecha de que mi compañía, Mapfre, lo va a declarar siniestro total. En mi póliza (todo riesgo con franquicia de 150€) me parece entender que en estos casos me darían el valor de mercado. Cual seria? Es un Mazda 3 Hatchback, acabado luxury, cambio manual, motor 2,2 de 150cv. Matriculado en octubre de 2015. Gracias y un saludo.

  2. Ana Tuñón dice:

    Hola buenas. He tenido un siniestro y no se ha determinado aún de quien es la culpa pero me temo que me pueden dar mi coche por siniestro total. A expensas de ser contactado por mi seguro (a todo riesgo con franquicia de 300€) me gustaría saber la tasación del vehículo. El coche es un SEAT Ibiza ST 1.6 TDI 90 Cv Style 5 Puertas. Matriculado en agosto del año 2013. Gracias de antemano. Un saludo.

  3. Noe dice:

    Buenas tardes. Recientemente tuve un accidente (tengo seguro a todo riesgo) y ha sido declarado siniestro. Mi coche es un Renault Clio RS line, matriculado en Agosto de 2020, de 5puertas y de 100 CV. ¿Me podéis decir el valor venal del vehículo? La compañía aún no me ha comunicado la indemnización y quisiera saber si con ese precio podría volver a comprar el mismo coche. Muchas gracias.

  4. Antonio dice:

    Buenas tardes, la semana pasada tuve un accidente por mi culpa y el seguro es a todo riesgo, el coche ha sido siniestro total. Es un ford focus ST Line X Ecoboost Híbrido MHEV 155 CV, de 5 puertas. La compañía me ha dicho que el coche se lo quedan ellos y que he de firmar el consentimiento. Y aún no me han dicho cuál es su precio venal. Me podríais decir cuál es el precio de mi coche, muchas gracias.

  5. Sara dice:

    Hola, he sufrido un accidente el cual no ha sido mi culpa. El coche lo declaran siniestro. Lo compré hace unos meses de segunda mano y provenía de SP, por este motivo me dicen que me pagan menos del valor venal, aludiendo desgaste por kilómetros. ¿Es una forma correcta de proceder? Gracias.

  6. javier dice:

    Hola, he tenido un siniestro sin culpa. Me han dado por detrás en una autovía en la que había un accidente y yo reaccioné perfectamente disminuyendo y señalizando con los 2 intermitentes pero me dieron por detás bestialmente y el vehículo se salió de la autovía y gracias a Dios yo no he dado a nadie personalmente ni materialmente. Me llevaron al hospital en ambulancia e hicieron placas de RX en atención de urgencia. El diagnostico fue policontusiones y me medicaron de urgencias diciéndome que a partir de ahora siga los tramites de salud con el seguro. He abierto ya la reclamación por daños vehículo, ordenador, móvil y daños personales. Lo tengo a todo riesgo con franquicia. Esa primera noche tuve dolores lumbares que me impedían levantarme, y así me viene sucediendo de noche ya durante 2 días. De día estoy dolorido pero me puedo mover. Tengo varias preguntas, como proceder a nivel de salud y respecto del vehículo (que casi con total seguridad será siniestro total debido al tremendo impacto que ha hecho desaparecer la parte trasera e impedir apertura de puertas traseras también como actuar. El vehículo es un volvo v40 rdesign momentum d3 aut con extras de ayuda al parking (sin manos), sistema de audio/tel/navegador y luz interior led, con 60.000 km y estaba perfecto. Cuanto se puede admitir razonablemente por el vehículo en caso de indemnización? Es de finales de diciembre de 2015, único dueño. Muchas gracias por sus consejos, especialmente en lo que al problema de las lumbares se refiere, pues no sé que es lo que tengo y me incapacita por las noches. Tengo intención de solicitar una exploración mediante resonancia magnética al seguro.

    1. Accigest dice:

      Hola Javier, respecto a la asistencia médica le aconsejamos que acuda a alguna clínica adherida al Convenio UNESPA. Puede utilizar nuestro buscador de clínicas para encontrar la más próxima a su domicilio.
      El valor venal de su vehículo es de 13.360,00€. En su caso se debería valorar, viendo las condiciones de su póliza, si es más beneficioso reclamar por el «todo riesgo» o por responsabilidad civil.

  7. Jorge dice:

    Buenas tardes. Estoy actualmente bastante indignado con la indemnización que me ha dado la mutua por mi coche. ¿Podríais decirme el valor venal de mi coche? Es un SEAT Ibiza de 2016 con 90 cv y un 1.2 tsi. El acabado es el Style connect, si no os aparece, me podéis decir el valor del acabado Style. Acaban de tasar mi coche en 4500 euros y no lo veo normal.

  8. Jenny dice:

    El 05/05/21 sufrí una colisión sin culpa, ya que fue la otra persona la que se saltó un stop. El problema aquí es que dieron a mi coche como siniestro total (es un Peugeot, 307 BK XR 1.6 HDI 90 CLIMPL, con matricula DTV ) y me ofrecieron 1200 €, con lo que no estoy conforme ya que es mi único medio de transporte. He revisado el mercado y otro vehículo con casi las mismas características, incluso com más kilometros que el mio, tiene un valor de poco más de los 3500€. Me dicen que si reparo el coche no puede superar los 2.500 € y el valor de la reparación es mucho mayor, ¿qué me recomendaría?

    1. Accigest dice:

      Hola Jenny, se tendrían que cotejar bien los valores pero a priori quizás la opción más aconsejable, si la reparación sube mucho, sería reclamar un importe por la pérdida total de tu coche que te permita comprarte otro de las mismas características y del mismo año.

  9. Roberto dice:

    Sufrí un accidente el 04-05-21, el otro coche se saltó un stop, y le dio en la parte lateral trasera de mi coche, lo que hizo que mi coche diera 2 vueltas de campana y termino cayendo normal, mi coche era un ASX Mitsubishi 2019, lo estoy pagando a la financiera, el coche fue declarado siniestro total, mi aseguradora quiere cancelar la deuda con la financiadora, yo he pagado 2 años el coche, quisiera saber si eso es legal, mi nombre es Roberto.

  10. Liz dice:

    Buenas tardes, he tenido siniestro total en el coche con culpa. La compañía me indemniza con el valor venal que es mucho más bajo que el valor de mercado. ¿Podría pagar reparación y luego reclamar al seguro el pago? Y sino interesa reparar y reclamar, ¿Cómo podría negociar con el seguro para conseguir aumento de la valoración? ¿Si hago pago de la reparación intentarán subir valor para que no repare? Gracias.

    1. Accigest dice:

      Hola Liz, al tratarse de un siniestro con culpa deberás estar en lo pactado con la compañía. Deberías leerte el condicionado de la póliza para ver si están obligados a indemnizarte por el valor venal o por el valor de mercado. Reparándolo no ejercerás ninguna presión a la compañía, considero que si lo reparas debe ser por que a ti te puede interesar. Si la responsabilidad del accidente fuese de un tercero la cosa cambiaría.

  11. jordi dice:

    Hola, he tenido un siniestro total con culpa. Hemos decidido arreglar el coche con la cantidad que nos da la aseguradora (hasta aquí todo más o menos bien). Hasta la fecha del siniestro teníamos el coche a todo riesgo. Ahora Línea Directa nos dice que automáticamente el seguro pasa a ser a terceros sin lunas ni nada (sin posibilidad de hacer nada al respecto). ¿Es esto normal? Gracias.

    1. Accigest dice:

      Hola Jordi, al ser indemnizado por la pérdida total se considera que el objeto del seguro ha desaparecido a pesar de haber reparado el coche. Ahora bien, si es de tu interés entiendo que la compañía debería facilitarte la ampliación del seguro a todo riesgo cobrándote la parte proporcional de la prima.

  12. Carlos dice:

    Buenos días. La semana pasada tuve un accidente sin culpa con mi vehículo Hyundai I20 1.2 MPI Go Brasil de mayo del 2014 y 70000 km. Tengo póliza a todo riesgo valor Ganvam 110%. Como tenía cierta urgencia en la reparación, decidí peritarlo con mi compañía a todo riesgo sin esperar a que la otra compañía reconozca la culpa. Pese a ser un golpe de chapa en la parte trasera, mi compañía contesta que no acepta el compromiso de la reparación a ser superior al valor del vehículo. ¿Me podrían decir cual es el valor venal del vehículo?
    Esperaré a que la otra compañía reconozca la culpa y ver si me ofrecen un 30% más, pero creo que estará alejado del valor de mercado que ronda los 6000 euros. Muchas gracias.

  13. Patxi dice:

    Hola, tuve un accidente con un jabalí y me peritaron la reparación en 2900€. El seguro dice que el valor venal es de 2300€ y no me lo quieren reparar. Tengo en la póliza a terceros ampliada incluido animales. ¿Qué puedo hacer para que lo reparen? ¿Están obligados a repararlo?

  14. Henry dice:

    Buenas tardes. Sufrimos un accidente por culpa del conductor del otro coche. Dio positivo en alcoholemia. El coche lo declararon siniestro total. Es un Seat Ibiza 2016. 90cv. 1.2TSI. Acabado Style Connect. La compañía me ofrece solo 7000 euros y coches iguales están en venta por unos 10500 euros. ¿Tendré que endeudarme para comprar el mismo coche? El kilometraje es de 67.000 km. ¿Qué puedo hacer gracias?

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opiniones de nuestros clientes

Ivan guevara Avatar
Ivan guevara
09/04/2025
Muy buenos Abogados todo unos profesionales muy contentos , gracias
Ousama After Avatar
Ousama After
08/04/2025
Un excelente travajo responden al momento te van informando de todo asta solucionar el problema mi experiencia con ellos a sido excelente recomendables 100/100
Juan Carlos Galván Avatar
Juan Carlos Galván
07/04/2025
Nunca pese lo sencillo que podía ser realizar nuestra reclamación por accidente, nuestro abogado Claudia es muy eficaz y empática, Accigest nos acompañó en todo momento. Muchas gracias
Tony Rozzo Avatar
Tony Rozzo
07/04/2025
Profesionales y atentos de lo mejor si vuelvo a tener un acidente seguro los vuelvo a llamar .TOP.
Jasser Pacheco Avatar
Jasser Pacheco
07/04/2025
Tuve un accidente con muchos problemas por parte de la otra compañía, gracias a la asesoría y experiencia de Kelly nos fue mucho mejor de lo esperado en el juzgado, sin duda todo muy fluido y buena comunicación, recomendable 100%.
francisco vargas pardillo Avatar
francisco vargas pardillo
07/04/2025

Últimas publicaciones

Indemnización por lesiones graves en accidente de tráfico

Si has llegado hasta esta página lo más probable es que, por desgracia, hayas sufrido lesiones graves derivadas de un accidente de tráfico. Estas lesiones graves, por ejemplo, pueden ser lesiones medulares (monoplejía, paraplejia, tetraplejia, etc.), amputaciones (unilaterales o bilaterales), ceguera, trastornos cognitivos, quemaduras graves, etc. Si este es tu… Leer más

Indemnización por accidente in itinere

En este articulo vamos a tratar sobre la indemnización en accidentes in itinere. Antes de empezar deberemos determinar qué es un accidente in itinere. Los accidentes de in itinere son aquellos que suceden durante el trayecto que realiza el trabajador desde su domicilio hasta su lugar de trabajo o viceversa.… Leer más