
Tabla de contenidos
¿Qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?
El Consorcio de Compensación de Seguros es una entidad pública al servicio del sector asegurador. Se encuentra adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad y posee personalidad jurídica propia.
Cuando se contrata un seguro de daños propios o a terceros ampliado con incendio, robo o lunas, se suma un recargo a su precio que paga el tomador del seguro. Este recargo será ingresado al Consorcio por parte de las compañías aseguradoras. El Consorcio tiene estos recargos como ingresos principales.
Entre otras funciones, el Consorcio de Compensación de Seguros se debe hacer cargo del pago de las indemnizaciones por accidente de tráfico en algunos supuestos.
¿Cuándo podemos reclamar una indemnización por accidente al Consorcio?
Vehículo sin seguro
En el caso de que el vehículo responsable del siniestro no esté asegurado, el Consorcio deberá hacerse cargo de las indemnizaciones por lesiones y daños materiales.
Vehículo desconocido
Si el vehículo causante del accidente de tráfico se ha dado a la fuga del lugar del siniestro y nos ha sido imposible identificarle, el Consorcio se hará cargo de la indemnización por daños personales.
Solo en el caso de que los daños personales hayan sido significativos el Consorcio de Compensación de Seguros deberá abonar también la indemnización por daños materiales pudiendo fijar en este caso una franquicia no superior a 500€. Se consideran daños significativos: la muerte, la incapacidad permanente o la incapacidad temporal que requiera más de siete días de hospitalización.
Es importante destacar que en este tipo de accidentes resulta imprescindible tener pruebas de la existencia del mismo, por ello resulta muy aconsejable avisar a la Policía en el lugar del accidente y tomar los datos de todos los posibles testigos. Aunque el vehículo causante no se encuentre en el lugar del accidente la Policía podrá comprobar que existan indicios de la participación de otro vehículo en el accidente (cristales rotos, marcas de frenado, etc…).
Compañía de seguros en liquidación o insolvente
Si la entidad aseguradora del vehículo causante del siniestro se encuentra en suspensión de pagos o bien ha sido declarada en fallida, el Consorcio indemnizará a las victimas tanto por los daños personales como por los daños materiales sufridos.
Vehículo robado
Cuando el vehículo responsable del accidente haya sido robado, el Consorcio se hará cargo de las indemnizaciones tanto por lesiones como por daños materiales.
El Consorcio de Compensación de Seguros no indemnizará a aquellas personas que voluntariamente sean ocupantes del vehículo responsable.
Si el vehículo culpable del siniestro no ha sido objeto de un robo sino de un hurto será la compañía aseguradora del mismo vehículo quién deberá hacerse cargo de las oportunas indemnizaciones.
Controversia entre la entidad aseguradora y el consorcio
El Consorcio indemnizará tanto por daños personales como por daños materiales a los perjudicados en un accidente de tráfico cuando exista una controversia acerca de quién debe indemnizar al accidentado.
Si posteriormente se resuelve que es la compañía de seguros la que debería haber abonado la indemnización, esta tendrá que pagar al Consorcio la cantidad previamente indemnizada más los intereses legales incrementados en un 25% desde la fecha en que se abonó la indemnización.
Si ha sufrido un accidente y se dan las circunstancias descritas anteriormente llámenos al 630202144 o rellene el formulario de contacto. Estudiaremos su caso y le ayudaremos en la reclamación de la indemnización al Consorcio de Compensación de Seguros.
Al salir de mi trabajo en mi ciclomotor fui atropellado por un coche que se dio a la fuga. Hay testigos los cuales me socorrieron pero sin poder pillar la matricula fel fugado. Llaman a atestados y a la ambulancia. La ambulancia llega a la media hora y me llevan a urgencias del hospiten sur. Ingreso por cuatro días. Estoy de baja laboral por la mutua de mi trabajo que está haciendo el seguimiento traumatologo. El informe del atestado dice que fue culpa de los dos, el fugado por adelantar a dos coches a la vez sin intermitentes que lo indique y a más de 120km.por hora. Yo voy por el carril contrario a unos 45km.por hora pegadito a la línea blanca que limita el arcén. El arcén suele tener cristales roto y residuos que es peligroso transitar por el. Que ocurre ahora, estoy perdido, es la primera vez que me sucede algo así. Ya no tengo derecho al 100% de la indemnización por daños personales????
De tu comentario no se desprende cual ha sido el motivo por el que el atestado te inculpa a ti también en la ocurrencia del accidente. Es cierto que en determinados supuestos puede producirse una «concurrencia de culpas» en la causación de los daños, lo que motiva que la indemnización a que tuvieras derecho por las lesiones sufridas se vea reducida en el porcentaje de culpa que pueda atribuirse a tu conducta.
Me han robado el coche y ha tenido un siniestro. Solo daños materiales. Que cantidad me cubre el consorcio?
El Consorcio solo se haría cargo de las indemnizaciones a terceros perjudicados causados por el coche robado. Evidentemente, en el supuesto de que los autores del robo hayan sido identificados podrá reclamarles los daños causados a su vehículo.
Hemos sufrido un accidente con una vaca, pero la vaca se fue y no se pudo identificar. El coche quedó destrozado y nosotros sufrimos daños leves, hay una investigación para ver si se pudiera dar con el dueño de la vaca, pues la guardia civil de tráfico se personó en el lugar y se abrió un atestado, si no se encuentra al dueño de la vaca, ¿el consorcio se haría cargo de los daños?
Olga, en este supuesto no se pueden reclamar daños al Consorcio de Compensación de Seguros. Para valorar la viabilidad de la reclamación necesitaríamos ver el atestado policial. Si quieres puedes enviárnoslo a través del correo info@accigest.com.
Salí de mi trabajo, me metí en mi vehículo y antes de empezar la marcha otro vehículo me dio, por toda la parte lateral del coche hasta ahí bien ( el seguro contrario se hizo cargo de los daños del coche).
Estando haciendo el parte amistoso el personaje que me hizo el golpe, se le fue la cabeza y se puso a marcharse (sin dar datos correctos ni matricula ni marca ni nada) y yo fui dirección de su coche para sacar foto de la matricula y este quiso marchar y se marcho llevandome por delante
¿Ahora quien es el que paga?
Ya que las compañías al ser un hecho intencionado se lavan las manos, en los dos casos, en suyo por atropellarme, y en el mio también esta excluida la defensa jurídica por ser intencionado
Ahora si resulta que ese tipo es insolvente cobras del consorcio??????
Yo tengo fastidiada una rodilla, entre hospital, baja laboral y rehabilitación 2 meses y no quedé bien.
Hola, sentimos lo ocurrido. Para responderte con seguridad sobre si deberías de reclamar las lesiones a la compañía de seguros del vehículo contrario o directamente al conductor necesitaríamos saber si se levantó atestado policial y sacar conclusiones del mismo. Por otra parte advertirte que por la casuística que nos comentas el Consorcio no se hará cargo de tus lesiones en ningún caso.
Buenos días,
Mi furgoneta estaba cargada en la grúa, para que me la llevase a un taller. El chico de la grúa se dejó la puerta abierta, vino un autobús de línea y colisionó con mi puerta, dejándola toda bollada. La compañía de la grúa y del autobús es allianz y dice que no se quiere hacer responsable en ninguno de los casos. Lo que está claro que la responsable no soy yo. Llevo tres meses y no encuentro solución. Qué puedo hacer para resolver mi caso y así pasen a arreglarme los daños? Mi vehículo ya está peritado desde hace mucho.
Gracias
Buenos días Noelia, si la responsabilidad fue del conductor del autobús por no prestar la suficiente atención a la conducción y no ver el obstáculo que suponía la puerta abierta la reclamación debería dirigirse en contra del seguro obligatorio del autobús (Allianz). Ahora bien, si la responsabilidad del accidente fue del trabajador de la grúa por dejar la puerta abierta consideramos que deberías reclamar al seguro de Responsabilidad Civil de la empresa de la grúa (desconocemos la compañía aseguradora) y no al seguro obligatorio de la propia grúa (Allianz) pues no se trataría de un hecho de la circulación.
Dicho esto, para valorar la mejor opción deberíamos estudiar toda la documentación relativa al accidente.
Compré un coche en Madrid y volviendo a casa, a la altura de Cuenca empezó a caer un temporal y el coche que iba delante se le ocurrió parar debajo de un puente. Gracias a la lluvia no vi nada hasta que estaba encima y aunque intenté esquivarlo le di. ¿Me corresponde pedir una indemnización al consorcio por mi coche?
Hola Isabel, al Consorcio no podrá pedir ninguna indemnización si tiene identificado al vehículo contrario y éste tiene el seguro obligatorio en vigor. Si intervino la policía se debería de obtener una copia del atestado para ver si se puede determinar responsabilidad del accidente. En el caso de que ésta recayera sobre el vehículo que estaba parado usted podrá reclamar una indemnización por todos aquellos daños y perjuicios derivados del accidente. Si tiene cualquier duda llámenos al 630202144 y le informaremos más extensamente.
Muy buenas.
Tengo una duda que me gustaría que me resolvieran.
El pasado lunes tuve un accidente con mi ciclomotor y el vehículo culpable se dio a la fuga sin poder coger ninguno de los testigos la matrícula. Estoy yendo al médico del hospital pero el centro en el que iba hacer la rehabilitación me dicen que tendré pagar yo los gastos médicos ya que el consorcio no se hace cargo de los gastos médicos ni de la rehabilitación.
Hola. Teniendo testigos, lo normal es que el consorcio reconozca la existencia de un vehículo desconocido en el siniestro, siendo así se deberá hacer cargo de la oportuna indemnización y también de la asistencia médica. Ahora bien, en el supuesto de que el centro médico no esté adherido al convenio sanitario es posible que tengas que adelantar el pago de la asistencia médica y posteriormente reclamar el importe de la factura abonada al consorcio de compensación de seguros.
Hola, conduciendo mi coche choqué contra un neumático que se encontraba tirado en el carril central de la autovía. Mi coche quedó destrozado y se consideró siniestro total. No identificaron al propietario del neumático. ¿Quien se hace cargo de mi indemnización y del siniestro del coche?.
Hola Raúl. Si han habido daños personales, los mismos deberán ser indemnizados por el Consorcio de Compensación de Seguros, al tratarse de daños causados por vehículo desconocido. Sólo en el supuesto de que los daños personales fueran significativos, el Consorcio también deberá indemnizar por los daños materiales sufridos. Saludos.
Hola ,buenas tardes, hace una semana y media tuve un accidente iba con mi moto y otro personaje se salto un stop dandome por el costado y se dio a la fuga. Tengo su matrícula y tres personas vieron como se iba, una de ellas me dio su matrícula pero no cogi datos de dos de los tres testigos y el tercero vecina de la zona no quiere testificar. Fui a la policía local a interponer la denuncia y luego al hospital, se le puede pedir al consorcio daños personales?
Buenas tardes Fernando, si sabes la matrícula debes facilitársela a tu compañía de seguros para que ésta le comunique lo sucedido a la aseguradora del vehículo contrario. A veces cuando la compañía se pone en contacto con el asegurado para explicarle que ha recibido una reclamación el conductor acaba asumiendo la existencia del siniestro y la responsabilidad en el mismo. En el caso de que el conductor contrario no asuma la responsabilidad, al carecer de testigos lo tendrías francamente difícil. Al consorcio no puedes reclamárselo porque a pesar de que el contrario se dio a la fuga lo tienes identificado y estos casos no son cubiertos por el Consorcio.
Hola! Un autocar de linea ha dejado sinistro total mi coche de 12 años. El valor economico que me dan es muy inferior al precio del mercado. Es posible denunciar a traves del consorcio de seguros para conseguir el precio medio del valor de mercado?
Hola Eduardo, este no es el cometido del Consorcio de Compensación de Seguros. En su caso se debe valorar si la oferta es correcta, y en caso de que no lo sea se debe reclamar una mejora a la compañía de seguros primero amistosamente y posteriormente, si hace falta, judicialmente. La oferta debería ser del valor venal del vehículo siniestrado más un 30% – 40% de este valor venal como valor de afección. Si quiere contacte con nosotros y le facilitaremos el valor venal de su coche.
Hola,
Me robaron la moto y al mes los mossos la localizan dándose a la fuga, persecución con el final que bloquean la moto con un coche patrulla. La moto es siniestro. He realizado un parte con la matricula del coche patrulla. Mi compañía Mapfre y la de los mossos Seguros Bilbao no se hacen cargo.
¿Es el consorcio quien debe hacerse cargo?
El mosso me dijo que la compañía se hacía cargo y después ellos reclamaba al que conducía la moto…
Hola, lamento decirte que el Consorcio tan solo se hace cargo de los daños producidos por el vehículo sustraído pero no de los daños del mismo. De ser así no tendrían sentido las coberturas por robo que ofrecen las compañías aseguradoras a la hora de contratar el seguro.
Hola, buenas tardes, resulta que estando mi coche estacionado le dieron un golpe abollándole un lateral. Tras contactar con el culpable, hicimos el parte amistoso, ambos firmamos y al día siguiente entregué el parte en mi compañía.
Resulta que a los pocos días recibo un correo de mi compañía informándome de que el vehículo causante no está asegurado en ninguna compañía y me solicitan una serie de documentos para reclamar al consorcio, entre ellos un presupuesto de reparación.
Tendré problemas para cobrar dicha reparación? Me pagarán la totalidad de la reparación? Se demorará mucho?
Gracias. Un saludo.
Hola Raúl, existiendo el parte amistoso debidamente rellenado no creemos que vayas a tener problemas para cobrar del Consorcio la reparación de tu coche. Ahora bien, es posible que al reclamar con un presupuesto el Consorcio te traslade oferta por el importe de la base imponible sin considerar el importe del IVA. Para reclamar el importe del IVA con más garantías sería conveniente hacer la reclamación con la factura de reparación. Lo normal es que no tengas que esperar mucho tiempo para conocer la resolución.
Hola, tengo un problema que os comento: Vendí mi ciclomotor hace un año y medio aproximadamente, fiándome del comprador conocido mio, le entregué la documentación para que hiciera la transferencia, dicho esto, por lo visto no se hizo la correspondiente transferencia y no hicimos ningún tipo de contrato de compraventa. A fecha de 20-5-2019 me llega un burofax del Consorcio de Compensación de Seguros reclamándome una cantidad por un siniestro. ¿Que puedo hacer para solucionar esta situación?. ¿Que debo hacer?. Gracias.
Hola David, si en el momento del accidente que atendió el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) por circular el ciclomotor sin aseguramiento, el vehículo constaba que era de tu propiedad, el CCS te puede reclamar lo que ha abonado a los perjudicados en dicho siniestro, precisamente por tu calidad de propietario del vehículo.
Hola. Me robaron el coche hace un mes. Apareció con roces, radio y guantera rotas, y llantas tocadas, etc. Y me dice Mutua Madrileña que no se hacen cargo porque no hay indicios de robo al no existir lunas rotas, etc. ¿Que puedo hacer ahora?.
Hola Jessica. En primer lugar habría que ver en las Condiciones Generales y Particulares si Mutua Madrileña cubre el Hurto, además del Robo. Por lo que dices respecto al rechace de cobertura por parte de la Compañía probablemente sólo tuvieras garantizado el Robo. Si así fuera deberías demostrar la existencia de «violencia, amenaza o fuerza en las personas o en las cosas» para considerar que nos hallamos ante un supuesto de Robo. Deberemos prestar especial atención al hecho de si la cerradura de las puertas ha sido forzada, lo que evidenciaría claramente que nos hallamos ante un Robo.
Hola muy buenas, estoy a la espera de que el Consorcio tramite un siniestro de mi coche, ya que se inundo por las lluvias el pasado 26 de Agosto en Madrid, el perito ya lo ha visto y prácticamente seguro lo den siniestro, me gustaría saber el valor venal de vehículo para saber lo que esperar, el coche es un Ford Fiesta 1.6 120cv del 2011 modelo sport, muchas gracias.
Hola Mario, el valor de tu coche según GANVAM es de 6.170,00€.
Buenos días, tenia mi coche aparcado bien en la calle y en la madrugada otro vehículo se lo ha llevado por delante y se ha dado a la fuga, de momento la policía no ha podido localizar al culpable y veo difícil que lo consiga, mi seguro (a todo riesgo) me declara el coche siniestro total y no lo repara, podría reclamar al consorcio que se hiciera cargo de la reparación de mi vehículo? Gracias.
Hola Estefania, si no localizan al responsable lamento decirte que al no haber sufrido lesiones en ningún caso el Consorcio se hará cargo de los daños materiales del vehículo. Deberás de reclamar a tu compañía en virtud de la cobertura de daños propios.
Hola, venía del trabajo y en el camino hubo mucha agua del río, porque llovió mucho en la provincia de alicante, estaba cerca de mi casa y todas las calles estaban inundadas, se me paró el coche en el agua y ya no encendió más, el seguro me ha dicho que tengo que llamar a consorcio, necesito saber si me cubre el consorcio si le digo que yo estaba de camino a casa de trabajo y me paro el coche en el agua? ¿O les digo que el coche estaba aparcado en la calle y inundó para que me cubra el consorcio? Gracias.
Hola Amar, entiendo que el Consorcio de Compensación de Seguros deberá hacerse cargo de la reparación del vehículo tanto en un caso como en el otro según lo dispuesto en la “Resolución de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones de 31 de mayo de 2016”.
Buenas, hace ya varios meses, en junio día 18 tuve un accidente con mi ciclomotor, iba por un carril de doble sentido de circulación, con un amigo detrás en otra moto y en lo que subíamos bajaba un coche a bastante velocidad y no me dio tiempo a apartarme. Yo iría a 40-45 km/h y el coche a 70-80 km/h, se me llevo por delante y salí disparado de la moto, después de eso, el personaje del coche dio marcha atrás y siguió su camino dándose a la fuga, mi amigo por suerte apuntó la matricula. Yo me quedé en el suelo muy dolorido, vino la ambulancia y la policía local, me llevaron al hospital y estuve allí todo el día con pruebas, y bueno todo bien por suerte, tan solo 1 mes de rehabilitación. Después de todo este lío empecé a tramitar la denuncia y el parte a mi seguro, resulta que este cobarde personaje no tiene seguro y mi moto la han dado como siniestro. Estoy esperando la llamada del consorcio desde hace un mes, no tengo ni idea de si me va a cubrir la moto o no cosa que es indispensable porque la uso para ir a trabajar y demás. Según el perito de mi seguro (Mapfre) el «valor de mercado final, considerando estado, kilometraje, características y equipamiento son 1.300€». ¿Ese importe me lo cubrirá el consorcio y aparte las lesiones? Muchas gracias de antemano.
Hola, si como dices la responsabilidad del accidente fue del conductor del coche que circulaba sin el seguro obligatorio el Consorcio deberá indemnizarte tanto por los daños de la moto como por los daños personales.
Hola, resulta que circulando con mi motocicleta se me cruzo un peatón de entre dos coches por un sitio que no había paso de peatones y sin visibilidad, ademas daba signos de estar ebrio. Pues bien se llamó ha la policía y se hizo un atestado a favor mio pero resulta que al no tener el peatón un seguro contratado que cubriera esto y además es insolvente nadie se hace responsable.
¿El consorcio se haría responsable de mis daños personales y materiales?
Hola Dani, lamentamos decirte que el Consorcio de Compensación de Seguros no cubre los daños producidos en un accidente como el tuyo.
Hola, me quemaron la moto en la calle y ya me he dado de baja en el seguro, ¿puedo recurrir al consorcio? Gracias.
Hola Naty, no, el Consorcio no se hará cargo de los daños de la moto pues no se trata de ningún supuesto cubierto por el mismo.
Hola, me han robado la moto y mi seguro a terceros no me cubre, ¿el consorcio se hace cargo de algo? Gracias, saludos.
Hola Ainhoa, no, no es uno de los supuestos que cubre el Consorcio.
Hola, ayer circulando por la A-21 en Navarra (autovía con peaje en la sombra….autovía con Concesionaria que se ocupa de su mantenimiento reparación, limpieza, quitanieves etc…. y que cobra de Gobierno de Navarra, de los presupuestos de este, según los coches que por ella circulen (hay contadores de vehículos en la vía)) me encontré con un tubo de escape en mitad de la vía, no pudiendo esquivarlo pasé por encima del mismo con los consiguientes daños en mi vehículo. Avise a Policía Foral, que se personó, encontró el tubo de escape y abrió expediente. Tengo seguro a todo riesgo con franquicia de 300€, ¿tendría derecho a reclamar al consorcio o a la concesionaria de la vía? ¿se debería encargar mi compañía de seguros? De primeras me dijeron que no me cubre el consorcio y me pusieron pegas al respecto de reclamar a la concesionaria de la vía.
Hola, al no existir lesiones graves el Consorcio solo cubriría la indemnización por daños personales pero no lo daños materiales. Con el atestado policial se debería valorar la posibilidad de reclamar a la concesionaria de la vía.
Hola. El 22 de diciembre de 2019 en Gerona hubo una gran ventisca por la noche con velocidades de viento a más de 120 kms por hora. Tenía el coche aparcado delante de un edificio en la calle Zamora,número 3. Debido al viento se desprendió una claraboya del tejado a una altura de cinco pisos, cayendo encima del coche dañandolo en varias partes del lateral izquierdo. Me dicen en el seguro que debo acudir al Consorcio. ¿Me pueden ayudar?
Hola Jerónimo, en efecto deberás reclamar al consorcio por la cobertura de riesgos extraordinarios. Puedes obtener más información en nuestro artículo sobre la cobertura por el Consorcio de riesgos extraordinarios.
El pasado mes de febrero tuvimos un accidente en el coche, se nos cruzó un peatón corriendo e impactó en el capo del coche teniendo éste daños. Acudió atestados y dictaminó después de la larga cuarentena que nosotros no éramos los culpables ya que teníamos el semáforo en verde, el peatón tenía su semáforo en rojo y cruzó corriendo y tenían los suficientes testigos para así dictaminarlo, incluidas fotos de todo… Pues bien mi duda es que el peatón tiene una discapacidad, como así nos lo hicieron saber, y se ha declarado insolvente, nos han dicho que tenemos que denunciarlo para que nos pague los daños pero: ¿en tal caso que no pueda pagarlos estos daños nos lo paga el consorcio?
Según nos han comentado, esté no tiene porque hacerse cargo de indemnizaciones por peatones aun teniendo ellos la responsabilidad. ¿Es esto cierto? ¿Tengo yo que cubrir los gastos del arreglo aún sin tener culpa alguna? Nuestro seguro es a terceros ampliado.
Hola, lamento decirle que el Consorcio de Compensación de Seguros no cubre este tipo de accidentes.
Buenos días, mi compañera de vehículo fue la causante el accidente y no tenía seguro. El consorcio me ha pagado una indemnización pero ésta resulta mucho menor que la que me correspondería a mi entender. ¿Puedo reclamar el exceso tanto al consorcio como a mi compañera de vehículo? Gracias.
Hola Macarena, si no has renunciado a seguir reclamando se debería formular una reclamación de mejora de la oferta al Consorcio, a tu compañera no.
Tuve un accidente de tránsito y el culpable no tenía seguro, con la baja mi nómina se vio afectada, mi pregunta es si el consorcio me cubre esa pérdida?
Hola Arturo. Si, el Consorcio deberá indemnizarte también por el lucro cesante además de por el resto de perjuicios.
El 28 de Agosto, un patinete, saltando a la calzada. Impactó en el lateral de mi vehículo causando rotura del cristal delantero y daños en el retrovisor y plancha. Vino la policía local y se abrió un parte. Parece ser que la compañía ha intentado ponerse en contacto con el chico pero sin éxito. En caso de no localizar al chico o que sea insolvente, ¿el Consorcio tiene que cubrir el siniestro?
Hola Manel, no, lamentablemente no se trata de uno de los casos que cubre el Consorcio.
He tenido un accidente yo solo con la moto y seguro a terceros, el seguro cubre al acompañante pero no a mí, ¿me cubre a mi el consorcio?
Hola Oscar, si te refieres a una indemnización por lesiones, al ser tu el responsable del accidente no tienes derecho a la misma.
Hola, ayer cuando salí del trabajo en el parking del centro comercial donde trabajo un coche me había dado y se ha dado a la fuga. He pedido las cámaras pero el ángulo donde está mi coche no se ve por lo que no puedo dar con el culpable, se haría cargo el consorcio?
Hola Virginia, no, lamento decirte que en estos casos el Consorcio no se hace cargo de los daños materiales.
Buenos días, me dieron un golpe en el coche estando aparcado y me dejaron nota en parabrisas. La otra parte tiene seguro pero ha dado una versión de los hechos falsa e inamovible y el perito no la acepta, por lo que no me cubre el seguro. He hablado con ambas partes (seguro y otro conductor) y las posiciones no varían por lo que en principio me toca reparar a mi y luego reclamar importe por vía judicial a otra parte.
Mi pregunta es si esta situación se podría incluir en uno de los supuestos en los que podría solicitar indemnización al consorcio. Gracias.
Hola Jesús, no, el Consorcio no debe indemnizarte, deberás reclamar al causante de los daños.
Hola, he tenido un accidente en la autovía A4, un objeto en medio de la carretera que no pude esquivar, se trata de unas cinchas de las que utilizan las grúas y los camiones. Se me bloqueó la rueda trasera, menos mal que llevo moto de 3 ruedas, y me pude hacer con ella. Lo peor fue los camiones que me pasaron rozando y los coches al ir a 120, más de 200 metros hasta parar. A los 5 minutos se presenta un vehículo de conservación y me dice que justo tenía un aviso de objetos en calzada en este punto kilométrico y venía a retirarlos. Este vehículo ha dado un parte y realizó fotos a mi vehículo. La guardia civil no se ha presentado, pero el vehículo de conservación ha grabado mi moto y la situación, yo no he sufrido gracias a dios daño alguno, pero la moto ha quedado bastante perjudicada, ¿Qué opciones tengo de reclamar y a quién? ¿Me debo conformar con lo que me diga mi seguro? Un saludo.
Hola Juan José, al tratarse de daños en el vehículo no se podría reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros. Con la documentación existente se debería valorar si es viable la reclamación al responsable de la vía.