Reclamación de indemnización por siniestro total

¿Han declarado tu vehículo siniestro total? Tenemos la mejor solución

Si ha llegado hasta aquí, seguramente sea porque la compañía de seguros le ha comunicado que han declarado su coche o moto siniestro total tras haber sufrido un accidente de tráfico. Si quiere saber lo que esto significa y la mejor solución para su caso en concreto, le interesará seguir leyendo.

A groso modo un vehículo es declarado siniestro total cuando después de un accidente el valor de reparación del mismo es superior al valor del propio vehículo.

En esta situación sus derechos serán unos u otros dependiendo de si ha sido o no el responsable del accidente, y de si el vehículo se encontraba asegurado a Todo Riesgo o a Terceros.

Siga los siguientes pasos, nosotros le ayudaremos:

1
Cuestionario
2
Entrada de datos
3
Envio de documentación
4
Final
¿Has sufrido tu o algún ocupante del vehículo lesiones?

Si algún ocupante del vehículo ha sufrido lesiones debes saber que la reclamación de la indemnización por la pérdida total del vehículo o la reclamación de su reparación puede salirte gratis.

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
¿Has tenido la culpa del accidente?
¿Tienes seguro a todo riesgo?
¿Qué prefieres hacer?
  • Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo.
  • Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo.
  • Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación.
  • Reclamar el coste de la reparación del vehículo sin haberlo reparado.

Para conocer mejor las ventajas e inconvenientes de cada opción, visita este "enlace".

Lamentamos comunicarte que no tienes derecho a ninguna indemnización por los daños causados a tu vehículo.

¿Tienes ya oferta por el vehículo?
Formato: Solamente utilizar "." para separar los decimales.
(Incluido el valor de los restos si te lo han desglosado.)
SI CONSEGUIMOS UNA OFERTA SUPERIOR A LA ACTUAL SOLO COBRAMOS 150€!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización si tu sales beneficiado (en un importe superior a los 150€ mencionados) respecto a la oferta actual.
POR SÓLO 150€ TE GARANTIZAMOS LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización.
¿Tienes ya oferta de indemnización por el vehículo?
Formato: Solamente utilizar "." para separar los decimales.
(Incluido el valor de los restos si te lo han desglosado.)
SOLO COBRAMOS 150€ SI CONSEGUIMOS UNA OFERTA SUPERIOR A LA ACTUAL Y TU SALES GANANDO!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización si tu sales beneficiado respecto a la oferta actual.
POR SOLO 150€ TE GARANTIZAMOS LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN!
  • - Accigest se encargará de realizar todos los trámites extrajudiciales oportunos para conseguir la máxima indemnización por tu vehículo en el menor tiempo posible.
  • - Solo deberás abonarnos 150€ IVA incluido una vez hayas recibido la indemnización.

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
¿Algún ocupante distinto al conductor ha sufrido lesiones?

Rellena los siguientes datos y un gestor especialista se pondrá en contacto contigo de forma inmediata para informarte de nuestros servicios o si lo prefieres llámanos al 630202144:

(*) Campos obligatorios
(*) Campos obligatorios

Sube la siguiente documentación:

Ficha técnica (*):
Permiso circulación (*):
Condiciones generales de la póliza (*):
Condiciones particulares de la póliza (*):
Parte amistoso y/o atestado de la policía:
Peritaje y/o presupuesto de reparación del vehículo
Fotos del vehículo
Documento acreditativo de la oferta actual (si no fue verbal) (*):
(*) Campos obligatorios
Máximo tamaño de los archivos: 200M
Archivos permitidos: png, jpg, jpeg, pdf, docx, doc, odt

La documentación ya ha sido enviada.

¿Deseas volver a enviar la documentación?

Formalización de encargo

Revisa a continuación las condiciones del contrato y si estás de acuerdo con ellas pulsa “Generar contrato”. Automáticamente lo recibirás en tu cuenta de correo con las indicaciones pertinentes para proceder a su firma.



Consultar gratis con un abogado especialista en accidentes

Veamos los distintos supuestos:

Siniestro total por accidente sin culpa

Tenía el coche aparcado y se lo han golpeado o simplemente ha tenido un accidente sin culpa alguna y, sin comerlo ni beberlo, se encuentra sin coche y, por si esto fuera poco, su compañía de seguros le ha comunicado que lo han declarado siniestro total.

Abramos en este punto un paréntesis para explicar que en el caso de que tu vehículo esté asegurado a Todo Riesgo tendrá derecho a ser resarcido por tu propia compañía por el valor pactado en la póliza (ver siguiente apartado SINIESTRO TOTAL POR ACCIDENTE CON CULPA). Si considera que dicha indemnización no le resarce la totalidad de daños y perjuicios causados, será de aplicación también lo dispuesto a continuación.

Así pues, tras la comunicación de siniestro total se estará preguntando qué derechos tiene y cómo puede ejercerlos, pero antes de explicárselo es necesario que conozca contra quién deberás ejercerlos.

Aunque le parezca sorprendente, la mayoría de las veces, en virtud de los Convenios CIDE, ASCIDE y CICOS, suscritos por las principales compañías aseguradoras en caso de siniestro, quien pagará extrajudicialmente la reparación o la indemnización por la pérdida total de su vehículo será su propia compañía de seguros, aunque el accidente no haya sido culpa suya. Únicamente se deberá reclamar a la compañía del responsable del accidente cuando no sean de aplicación los mencionados convenios o cuando dicha reclamación se tenga que hacer judicialmente.

Dicho esto, debería tener claro que su compañía de seguros no le va ayudar a conseguir la máxima indemnización, pues en la mayoría de los casos será ella misma la que deberá abonársela.

Cuando la culpa no haya sido suya, legalmente, estaremos en lo dispuesto en el Artículo 1.902 del Código Civil que dice:

El que por acción u omisión causa un daño a otro interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado.

El plazo de prescripción para ejercitar la reclamación al responsable del accidente es de un año desde la fecha del siniestro según lo dispuesto en el Artículo 1.968 del Código Civil.

Conviene considerar que según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «…no hubiere cumplido su prestación en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro…».

Bien, vayamos a lo que interesa, si han declarado su vehículo siniestro total tiene estas cuatro opciones:

1- Reclamar la máxima indemnización sin quedarme con los restos del vehículo:

Esta es la mejor opción si quiere olvidarse del vehículo accidentado y reclamar la máxima indemnización, la cual debería permitirle comprar otro coche o moto de similares características.

Debe saber que, en este caso, tiene derecho a reclamar una indemnización correspondiente al valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho importe como valor de afección, en el supuesto de que el vehículo en cuestión sea un turismo o una motocicleta (el porcentaje del valor de afección puede variar según criterios jurisprudenciales de cada zona).

El valor resultante en la mayoría de casos será similar al valor de mercado del vehículo, es decir, al precio de compra de dicho vehículo en el mismo momento del accidente. Si el valor resultante fuese muy inferior al valor de mercado se debería realizar la reclamación en base al mencionado valor de mercado del vehículo.

El valor venal es el importe que se obtendría por la venta del vehículo en el momento del accidente. Para conocer este valor deberemos acudir a empresas especializadas en tasaciones de vehículos como pueden ser Ganvam o Eurotax.

A modo de ejemplo, a continuación pueden ver el valor venal de un coche en concreto:

Valor venal coche

El acceso a estas tablas de valoración es restringido, solo tienen acceso los asociados a las mismas (talleres mecánicos, gabinetes periciales, compañías de seguros, despachos de abogados, etc.). Se debe tener en cuenta que los valores que constan en las tablas publicadas por el Ministerio de Hacienda en cuanto a la valoración de vehículos no son los que se deben aplicar para este menester.

Entonces, por ejemplo, si el valor venal de su vehículo es de 2.000€, le pertenecerá la siguiente indemnización:

2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) = 2.600€

Si la compañía no quiere quedarse con los restos del vehículo deberá facilitarle una oferta vinculante por los mismos de alguna empresa especializada o desguace. De este modo, cobrará el valor de los restos por parte del desguace y la compañía le abonará el total de la indemnización menos el importe de los restos ya cobrado.

POSIBLE PROBLEMA:

  • Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

2- Reclamar la máxima indemnización quedándome con los restos del vehículo:

Esta opción es la mejor si quiere quedarse el vehículo tal y como está ahora, para venderlo o para repararlo por su cuenta, y además reclamar la indemnización pertinente.

Debe saber que, como en el anterior caso, tiene derecho a reclamar una compensación que será el valor venal del vehículo siniestrado más el treinta por ciento de dicho valor como valor de afección, aunque en este caso a dicha indemnización se le restará el valor de los restos que te facilite la compañía mediante una oferta vinculante.

Por ejemplo, pongamos que el valor venal del vehículo sigue siendo de 2.000€, como en el anterior caso, y que el valor de los restos (del coche tal y como está ahora) es de 250€:

2.000€ (valor venal) + 600€ (30% del valor venal como valor de afección) - 250€ (valor de restos) = 2.350€

POSIBLE PROBLEMA:

  • Seguramente la compañía le traslade una oferta a la baja teniendo en cuenta solo el valor venal, sin considerar el valor de afección.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

3- Reparar el vehículo y posteriormente reclamar el coste de dicha reparación:

Si lo que quiere es reparar su vehículo, lo más aconsejable es que adelante el importe de la factura de dicha reparación para posteriormente reclamar el pago de dicho importe a la compañía aseguradora, primero extrajudicialmente y, en última instancia, por la vía judicial (en base al Artículo 1.902 del Código Civil). En ambos supuestos, se considera que el documento que acredita de forma fehaciente el hecho de haberse llevado a cabo la reparación es la factura y su correspondiente recibo.

Esta reclamación casi siempre termina de forma satisfactoria, pero cuando el valor de reparación excede por mucho al valor del vehículo existe el riesgo de que el juez la estime como una operación anti-económica y solo pueda recuperar parte del importe de la factura.

Siniestro total accidente de tráfico

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
  • Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte de la factura.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

4- Reclamar el coste de reparación del coche sin haberlo reparado:

Si lo que quiere es reclamar el importe de la reparación, pero sin tener que adelantar el dinero, lo primero que deberá conseguir es un peritaje, un presupuesto o una factura pro-forma del coste de la reparación.

Con total seguridad la compañía no querrá hacerse cargo de la misma de forma amistosa, así que tendrá que reclamar el coste de reparación judicialmente.

De este modo, al igual que en el caso anterior, si el coste de reparación es muy superior al del valor del vehículo el juez puede estimar dicha operación como anti-económica.

Por otro lado, al no haberse efectuado la reparación, el juez puede interpretar que dicha reparación no se va a efectuar y por tanto no considere acreditado el perjuicio real, condenando a la aseguradora tan solo a abonar el valor venal del vehículo. Además, al carecer de factura, el juez jamás considerará la indemnización correspondiente por el concepto del IVA que no se ha llegado a soportar.

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Si la reclamación se realiza por la vía judicial la resolución se puede retrasar varios meses.
  • Si el valor de reparación excede por mucho al valor de mercado del vehículo el juez podría considerarla como una operación anti-económica y condenar a la compañía a pagar solo una parte del presupuesto o peritaje.
  • Al carecer de factura podrían condenar a pagar solo la base imponible del presupuesto sin el IVA.
  • Podrían no considerar acreditado el perjuicio al no disponer de factura.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

Siniestro total por accidente con culpa

Si ha sufrido un accidente del cual ha sido el responsable, solo tendrás derecho a la indemnización por la pérdida total del vehículo en el supuesto de que tenga contratado un seguro a Todo Riesgo.

La indemnización que le corresponderá será la establecida en las condiciones particulares y generales de la póliza contratada. Nos podemos encontrar con entidades aseguradoras que fijan la indemnización según el valor venal, otras según el valor de mercado y algunas en determinados casos el valor de nuevo. El estudio del condicionado de la póliza y el conocimiento de dichos valores será determinante para poder valorar si la oferta de indemnización es correcta o no.

Puesto que nos hallamos en una reclamación contractual el plazo de prescripción para ejercitar dicha reclamación es de dos años según lo dispuesto en el Artículo 23 de la Ley de Contrato de Seguro.

Según el Artículo 20 de la Ley de Contrato de Seguro la compañía aseguradora incurrirá en intereses de mora cuando «… no hubiere procedido al pago del importe mínimo de lo que pueda deber dentro de los cuarenta días a partir de la recepción de la declaración del siniestro.».

POSIBLES PROBLEMAS:

  • Que la oferta de la compañía no se ajuste a lo contratado en póliza.

CLICKE Y DESCUBRA LA SOLUCIÓN

Si le ha quedado alguna duda acerca de sus derechos, puede contactar con los gestores expertos de Accigest o dejar un comentario a continuación para que se la resolvamos.

249 comentarios en “Reclamación de indemnización por siniestro total

  1. Tania dice:

    Buenos días, he sufrido un accidente el vehículo contrario ha invadido mi carril. Mi aseguradora me informa que al ser un vehículo de tantos años, más de 20 años, no encuentran los repuestos para poder arreglar el vehículo. Me gustaría saber el valor aproximado es un Toyota dyna gasoil del año 2000. La última oferta que me ha hecho la compañía es de 2000 euros. Me gustaría saber si es una oferta apropiada o no. Gracias de antemano.

  2. Sonia dice:

    Tuve un accidente en moto, un coche me atropelló literalmente y los 2 peritos la han dado siniestro. El chasis y motor están impecables y la moto tiene 3 años, siempre revisión en la casa. El contrario me da 6000e y he reclamado que no me parece bien. Sólo quiero que me devuelvan/ reparen mi moto, no quiero más de lo que perdí. ¿Qué podría hacer más? También tuve una lesión en la muñeca izquierda, más de 65 días de baja por mutua, pues fue yendo al trabajo.

    1. Accigest dice:

      Hola Sonia, no se puede obligar a la compañía a que te repare la moto pero se puede reclamar una indemnización que sea suficiente para comprar otra moto igual a la tuya y con la misma antigüedad. Si quieres llámanos sin ningún compromiso y te asesoraremos acerca de la moto y de tus lesiones.

      1. Ciprian dice:

        Hola, el día 12/01/2023 por la mañana un furgón me ha dado un golpe fuerte por detrás. Mi furgoneta es una Mercedes Benz clase V, los de la casa Mercedes me acaban de confirmar que está el chasis tocado y hay que meterlo en bancada para enderezarlo y tiene unos fallos muy fuertes. Han dicho que este coche más tarde me va a dar problemas. ¿Puedo pedir que me den siniestro el coche o me lo paguen? Me ha costado 70.000€ y sigo pagando letra al banco. ¿Qué puedo hacer? Gracias.

        1. Accigest dice:

          Hola Ciprian, la furgoneta únicamente será siniestro total si el valor de la reparación es más alto que el valor de mercado de la misma. Dicho esto, en caso de que no sea siniestro total y no le interesara repararla lo que debería hacer es reclamar el importe de la reparación a la compañía aseguradora del furgón causante del accidente.

        2. Alina dice:

          Buenas tardes, sufrí un accidente de trafico, el coche que venia detrás mío no respeto la distancia de seguridad, en el peritaje me dijeron que me dan siniestro total el coche porque según el mercado mi coche vale 1090€ y la reparación sube 1300, ¿Qué puedo hacer si no quiero que me declaren siniestro total mi coche? Mi coche funciona bien, solo tiene el parachoques dañado. Gracias.

          1. Accigest dice:

            Hola Alina, en casos como el tuyo, en que la responsabilidad es de un tercero y en que la diferencia entre el valor de mercado del vehículo y el valor de reparación es mínima, lo más aconsejable si el propietario desea quedarse el coche es reparar el vehículo, y posteriormente con la factura de reparación reclamar el pago de la misma a la aseguradora.

  3. Joan Cruz García dice:

    He tenido un accidente con culpa en un vehículo BMW 320 D Touring del 2003 con 230.000 kilómetros, asegurado a todo riesgo con franquicia de 200 euros. Mi compañía ha declarado el vehículo siniestro total y me ofrece un valor venal de 1.391 euros en el que está ya incluído el valor de 555 euros de restos, por tanto si no lo llevo al desguace, el valor es de 836 euros. El valor de reparación en el taller es de 1.636 euros. Puedo llegar a exigir el pago de la reparación a la compañía. He visto que el valor de mercado en tablas GANVAM y Hacienda, así como en la App del Banco que me ha comercializado el seguro es superior a los 3.000 euros. Gracias.

  4. ROCIO dice:

    Buenos días, mi hijo tuvo un accidente sin culpa que hubo atestado por la policía, el tema que nos lo han dado siniestro total por el vehículo con 1 año de antigüedad y ahora estamos a la espera de que nos digan que indemnización nos van a dar sin saber si nos llegara para comprar otro igual, tenemos muchas dudas ya que vamos hacer 3 semanas sin coche sin que nos pongan ninguno de sustitución y para colmo el seguro me dice que una vez me indemnicen pierdo el seguro recientemente pagado. Saludos.

  5. DAVID dice:

    ¿Si en la noche estando aparcado el coche se incendia totalmente y lo dan siniestro que indemnización me toca? ¿la venal o la de mercado? ¿En caso de que sea la venal si pongo denuncia por vandalismo se me aplicaría el artículo 1902 del Código Civil y tendría derecho al valor de mercado? Gracias.

  6. Roger dice:

    Hola, hace tres semanas tuve un siniestro con un ciervo. Tengo contratado en el seguro la cobertura de daños contra animales cinegéticos. La compañía aseguradora da el coche como siniestro total ya que se trata de un coche viejo. La reparación es de unos 3500€. Aunque ellos la cifraron a ojo con 4000€. El valor venal y el que me ofrecen de indemnización és de 1600€. He estado buscando coches similares de segunda mano, y ninguno vale menos de 4000€ (entiendo que eso seria el precio de mercado). Pienso que la compañía debería reparar el coche y no declarar-lo siniestro total. Si no quieren reparar-lo deberían darme como mínimo el valor de mercado, no?

  7. Nieves dice:

    Buenas tardes, he sufrido un robo de piezas del coche en el parking comunitario que tengo alquilado (me han robado el catalizador y la sonda lamba), tengo un seguro a terceros de robo, incendio y lunas, el parking no me cubre el robo, la compañía aseguradora después de peritar el coche me ofrece 600 euros, yo me he negado pero dicen que me lo ingresan.
    He estado mirando el valor venal al día de hoy de un BMW COMPACT 1.6 año 2000 y es de 1460 eur. + el valor de afección 30% seria 480 eur. al total le tendría que quitar los restos. ¿Cómo me pueden ofrecer 600 euros? ¿Es correcta la simulación que he realizado?

  8. Ana dice:

    Hola, el pasado 27 de enero sufrimos un accidente en el que mi vehículo impactó con un remolque que nos precedía. Tras la colisión y una vez parados mi vehículo ardió quedando calcinado. Tenia un seguro a Terceros, incluyendo incendio. Mi compañía me indica que no me corresponde cobertura por el incendio. ¿Es correcto?

  9. Esther Oliver dice:

    Tuve un accidente hace año y medio, sin daños a terceros pero mi coche resultó siniestro. Mi compañía me indemnizó y ahora me reclama que devuelva la indemnización, ya que tienen un atestado policial de días después de mi accidente indicando que tienen indicios para reclamarlo ya que hay un atestado policial de días después en el que a mi hijo, que no circulaba con el vehículo, al estar ya siniestrado, pero al estar saliendo del mismo ya que había ido a recoger cosas que teníamos y la policía local le hizo prueba de alcoholemia dando positivo.
    En la multa pone «circular» cuando él sólo se estaba bajando del vehículo, ya que como digo el vehículo ya estaba siniestrado, pero también alegan que ese día recibieron una llamada de un vecino que oyó un golpe como a 1 km de donde estaba mi coche aparcado. ¿Debo llegar a un acuerdo o me niego y llego a juicio? Gracias.

  10. Gemma dice:

    Buenas, hace unos días tuve un accidente de tráfico sin implicación de terceros conduciendo el coche de un amigo. El coche está asegurado a todo riesgo con franquicia de 150€. El problema es que di positivo en alcoholemia, tengo el juicio pasado mañana y sé q me van a retirar el carnet de conducir. Mi duda es si la compañía aseguradora del coche se va a hacer cargo de la reparación o el coste me lo reclaman a mi. ¿Y en caso de que lo declaren siniestro total? Es un coche con año y medio de antigüedad, íbamos despacio y no saltaron los airbags. Gracias.

    1. Accigest dice:

      Hola Gemma, lo más probable es que la compañía no se haga cargo de la reparación ni de la indemnización en caso de declararlo siniestro total, pues la responsabilidad civil es solidaria entre el titular y el conductor del coche. En todo caso, si se hiciera cargo luego podría reclamártelo a ti. En caso contrario, si la compañía no se hiciese cargo, tu amigo si que podría reclamarte a ti el coste de la reparación o la indemnización por pérdida total del vehículo.

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opiniones de nuestros clientes

Nuria Cardó Avatar
Nuria Cardó
14/03/2023 - Google
Atentos, agradables, resolutivos y sobretodo humanos. Me he sentido apoyada y finalmente he podido cobrar del seguro la reparación de mi furgo. Gràcies.
Sara Baeza Avatar
Sara Baeza
23/02/2023 - Google
Genial, en menos de 3 meses ya tenía mi problema con el seguro solucionado. Espero no tener que acudir de nuevo pero si se diera el caso, no tendría dudas en solicitar sus servicios otra vez, súper recomendado!!!!!!
David Casas Avatar
David Casas
22/02/2023 - Google
Kelly, la persona que nos atendio, fue muy amable y superprofesional, recomiendo a cualquiera que utilize Accigest, ya que saque mucho mas beneficio que yendo con el abogado de la compañia, ademas de no tener que preocuparme yo por nada, lo hizo todo Accigest.
David Vidueira gracia Avatar
David Vidueira gracia
16/01/2023 - Google
Muy buenas tuve un accidente se saltaron un ceda el paso y mi coche quedó siniestro no sabía que hacer mire x Internet y vi accigest leí las reseñas y me decidí en contactar con ellos en mi caso me lo llevo todo Claudia que fue genial el trato el seguro me daba 1300 euros de indemnización por el coche siniestro yo desesperado lo iba aceptar Claudia me dijo ten paciencia la tuve y me dieron 4.000 euros más luego la indemnización por

daños 1100 en total 5.100€ lo más importante es la confianza que Dan y lo rápido que gestionan todo 1000 gracias .
Mohamed maaruf Abidin mulay ahmed Avatar
Mohamed maaruf Abidin mulay ahmed
03/01/2023 - Google
El trato fue excelente en todo momento. Una abogada muy atenta y precisa, la verdad es que ha sido un placer.
Feliz año nuevo.
S Castaño Avatar
S Castaño
03/01/2023 - Google
Excelente atención en Accigest, desde el principio nos sentimos bien asesorados por Claudia. Comunicación fluida y siempre resolviendo nuestras dudas. Al final hemos conseguido resolver nuestras reclamaciones y obtener la cantidad correspondiente que era muy lejana a la primera oferta ofrecida por la aseguradora. Los recomiendo 100%. Muchas gracias por todo!

Últimas publicaciones

Bases técnicas actuariales actualizadas

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicó el pasado 29 de septiembre la Orden ETD/949/2022. A través de la misma se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación.… Leer más