
Tabla de contenidos
Primeros minutos tras el accidente
Cuando se sufre un accidente de tráfico, es habitual encontrarse contrariado y nervioso, pero es importante conservar la calma y asegurarse de que no haya heridos de gravedad que requieran atención médica. En este caso, no olvide llamar al servicio de emergencias y a las correspondientes Autoridades (Mossos d’Esquadra, Guardia Urbana, Policía Local, etc.).
Seguidamente, recuerde apartar el vehículo a una zona segura, ponerse el chaleco reflectante y señalizar correctamente el accidente con los triángulos de emergencia.
Lo anterior se conoce como protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer).
Dialogar con los otros involucrados y comprobar si existen testigos
Llegado el momento de rellenar el comúnmente llamado parte amistoso deberemos intentar dialogar con el resto de involucrados para poder llegar a una visión común y oficial de los hechos y comprobar si existen testigos que hayan presenciado el accidente, pues en caso de que existan problemas para esclarecer las circunstancias y probar la responsabilidad del accidente, su declaración puede llegar a ser esencial. Por ello, es conveniente apuntar sus datos personales (nombre, DNI, dirección y teléfono de contacto).
No obstante, si no logra ponerse de acuerdo con la otra parte involucrada en el accidente respecto a la versión de los hechos, es aconsejable pedir la intervención de los agentes de tráfico para que elaboren el correspondiente Atestado, y localicen también a los testigos presenciales.
Si finalmente no intervienen las Autoridades y consigue llegar a un entendimiento con el contrario, deberá colaborar a rellenar el parte amistoso, aunque es habitual que las prisas, el estrés o el simple desconocimiento impidan que se realice adecuadamente, por lo que en esta entrada nuestro equipo de abogados especialistas en accidentes de tráfico queremos mostrarles cómo debe cumplimentarse la Declaración Amistosa de Accidente.
¿Qué es la Declaración Amistosa de Accidente (DAA)?
La DAA es el modelo de impreso que suele facilitar la compañía aseguradora para declarar siniestros de automóviles, el cual es uniforme para todas las aseguradoras y se encuentra homologado con el resto de países de la Unión Europea.
Lo puedes descargar en el siguiente enlace aunque lo ideal es llevar siempre en el vehículo un parte amistoso original pues éste es autocopiativo y así cada afectado, sin la necesidad de hacer ningún duplicado, podría quedarse con una copia del mismo que deberá entregar a su compañía de seguros:
DESCARGA TU PARTE AMISTOSO DE ACCIDENTE
Otra opción para rellenar una declaración amistosa de accidente es descargarse en el móvil la siguiente aplicación: APP DECLARACIÓN iDEA
No se trata de un documento obligatorio, sin embargo, será fundamental para facilitar el intercambio de datos entre los implicados del accidente y determinar las circunstancias y la responsabilidad del siniestro.
El principal objetivo de dicho trámite es agilizar la tramitación de las correspondientes indemnizaciones por los daños materiales ocasionados y las posibles lesiones físicas sufridas.
¿Cómo rellenar un parte de accidentes?
- Intente que la letra del parte amistoso sea legible utilizando letras mayúsculas.
- Utilice un bolígrafo que escriba bien y busque un lugar de apoyo para que la segunda hoja quede bien calcada.
- Es buena práctica tomar fotografías de los daños materiales producidos en ambos vehículos en las que se vea la matrícula.
- No firme la declaración amistosa hasta que se haya cumplimentado en su totalidad y haya revisado si está conforme con todos los datos introducidos.
Pasos a seguir para su confección
El impreso se compone de dos partes: la declaración (parte delantera) y el acta (parte trasera).
DECLARACIÓN:
En la parte superior de la página encontramos cinco campos comunes para los implicados en los que habremos de completar la información relativa a:
1- Fecha y hora del accidente.
2- Lugar exacto en el que se ha producido el siniestro.
3- Víctimas (incluso leves) si las hubiera.
4- Daños materiales que no tengan que ver con los propios vehículos implicados.
5- Datos personales de los testigos que hayan presenciado el accidente.
Más abajo, a ambos lados del documento, figura una columna reservada al vehículo A y otra al el vehículo B, siendo indistinto el orden en que se identifiquen.
6- Datos personales de los asegurados (A y B): Nombre, domicilio y teléfono.
7- Datos de los vehículos involucrados (A y B): Marca, modelo, matrícula o número de bastidor.
8- Datos de la aseguradora y de la póliza (A y B).
9- Datos personales del conductor del coche en el momento del siniestro (A y B).
10- Punto de impacto de cada uno de los vehículos.
11- Daños apreciados en cada vehículo.
La parte central enumera las 17 circunstancias más comunes en las que se produce una colisión entre dos vehículos y contiene una cuadrícula para dibujar un croquis del accidente.
12- Circunstancias del accidente (marcar con una cruz): Aparecen una serie de posibles escenarios (iba a estacionar, adelantaba, giraba a la derecha, daba marcha atrás, etc.) entre los que deberemos marcar la/s casilla/s que se corresponda con la situación en la que se encontraban los vehículos en el momento del impacto. Como veremos más adelante marcar de forma correcta este apartado es de vital importancia para la agilización de los trámites y para esclarecer las responsabilidades en el accidente.
13- Croquis del accidente: Intente reproducir cómo se produjo la colisión mediante un pequeño dibujo claro y sencillo, indicando qué vehículo es el A y cuál el B, así como todos los detalles que se puedan (sentido del tráfico, señales de tráfico verticales, señalización sobre la calzada, semáforos, lugar de la colisión, los daños sufridos por cada vehículo, etc.)
No obstante, si ninguna de las circunstancias que se indican en el parte de accidente se ajusta a lo sucedido, podrá explicar cómo se ha producido el accidente en el apartado de ‘observaciones’.
14- Observaciones: Cada conductor puede exponer lo que considere oportuno.
Justo debajo, aparece una casilla reservada para la firma de ambas partes (A y B).
15- Firma de los conductores: Para que el documento tenga plena validez y sea vinculante, deberá estar firmado por todos los conductores implicados. En este sentido, es importante hacer hincapié en que si no está de acuerdo con el relato de los hechos, aunque haya rellenado los datos personales no debe firmar.
ACTA:
En cuanto a la parte trasera del impreso, no es preciso que se rellene en el mismo momento del accidente, sino que cada implicado puede acabar de cumplimentar más tarde la segunda página con las informaciones complementarias también necesarias para la buena comprensión de los hechos y sus involucrados. Estos puntos a completar son:
16- Datos del asegurado.
17- Informaciones complementarias sobre la producción del accidente (croquis suplementario si fuera necesario)
18- Indicar si han intervenido las Autoridades y de qué cuerpo se trata.
19- Datos del vehículo asegurado.
20- Datos del conductor del vehículo asegurado.
21- Peritación.
22- Otros vehículos intervinientes: Si en el accidente han intervenido más de dos vehículos (colisión múltiple), se rellenarán tantos partes amistosos como sean precisos y se indicarán en este apartado los datos de cada vehículo (C y D).
23- Daños a las cosas y a los animales: Si en el accidente sufre daño algún animal o algún objeto personal (ordenador portátil, cámara de fotos, etc.) que estaba dentro del vehículo en el momento del impacto.
24- Información sobre los heridos: Indicar si en el accidente hay personas heridas, tanto de los vehículos implicados como peatones.
25- Otras observaciones.
Determinación de la responsabilidad del siniestro en base al parte amistoso
Como hemos explicado la Declaración Amistosa de Accidente es el documento que habitualmente se rellena tras la producción del impacto y es precisamente este carácter de espontaneidad e inmediatez el que lo ha consagrado como la forma más rápida y eficaz de determinar la responsabilidad del accidente de circulación. Cabe recordar que es un documento que se rellena de mutuo acuerdo entre las partes sin que éstas hayan sido asesoradas por especialistas.
El apartado 12 del parte amistoso es primordial para determinar la responsabilidad del suceso, pues dependiendo de las casillas marcadas, las aseguradoras utilizan la tabla de culpabilidad para la indemnización directa de daños materiales a vehículos, según el Convenio de Indemnización Directa Español (CIDE), el cual fue ampliado por el Acuerdo Suplementario al Convenio de Indemnización Directa Español (ASCIDE).
Si ambas partes han marcado únicamente una casilla, mediante dicha tabla las aseguradoras agilizarán la tramitación del siniestro.
Así por ejemplo, según la tabla, si el conductor del vehículo A marca la casilla número 9 y el conductor del vehículo B marca la casilla número 12, según la tabla, están reconociendo implícitamente que la responsabilidad del accidente recae sobre el conductor del vehículo B.
Si tiene algún problema relacionado con la confección de un parte amistoso de accidente déjenos un comentario en esta entrada y un abogado especialista en accidentes de Accigest les resolverá sus dudas.
Tuve un accidente e hicimos un parte amistoso pero ahora me llegó de mi seguro el aviso de que el conductor presentó el parte a mi aseguradora pero la fecha que me muestran en el aviso no coincide con la del día del accidente puesto en el parte. Mi duda es si ese pequeño detalle de fechas puede anular los partes? Que ya no sean válidos?
Hola Vicky, deberías aclarar este punto con tu compañía de seguros pues quizás solo se trata de un error de transcripción.
Hola, hace unos 2 meses tuve un golpe siendo culpa mía contra un coche aparcado que quedó muy mal (mi coche peor) pero hicimos parte amistoso. El problema es que a día de hoy el dueño del coche me ha llamado diciendo que el perito ha mirado su coche y con lo que le dan no tiene ni siquiera para otro coche y que me va a tener que denunciar. ¿Qué debo hacer?
Hola Rosa, no te preocupes pues aunque la parte contraria presente demanda judicial tu compañía será la que tendrá que hacerse cargo de los daños producidos. De todas formas, estaría bien que comunicaras lo sucedido a tu compañía.
Buenos días, la tabla de culpabilidad está actualizada? He tenido un siniestro donde no se aclara la culpabilidad y el vehículo A ha marcado la casilla 11 y yo, vehículo B he marcado la 3, según la tabla es culpable el vehículo A pero me indican desde la compañía que en normativa de convenio actualizada la responsabilidad sería mía (vehículo B). Os agradecería me informaseis al respecto. Gracias.
Hola Jose Javier, tal y como te han indicado de la compañía en la tabla actualizada la responsabilidad recae en el vehículo B, puedes verlo en la página 102 del siguiente Manual. Ahora bien, debes de saber que según el propio reglamento del Convenio Cicos: «Los Convenios se fundamentan en criterios objetivos de imputación de siniestros que, aún cuando están basados en los principios de la responsabilidad civil y las normas de circulación, no prejuzgan culpas ni responsabilidad, tratándose de meros mecanismos de solución de controversias, por lo que la asunción de culpa de una entidad en un siniestro en base a las normas de cualesquiera de los Convenios no implica que su asegurado reconozca su responsabilidad y no pueda darse una resolución distinta en la Jurisdicción Ordinaria en base a los criterios de responsabilidad por culpa establecidos en la legislación vigente.» Así pues, se debería de analizar el accidente en concreto al objeto de valorar la viabilidad de la reclamación.
Hola soy Vanesa, ayer rozé un poco a otro coche al estacionar y hice un parte amistoso con la conductora del coche al que di. El parte lo mandé por fax a mi compañía Direct Seguros. Hoy me llama la chica del otro coche y me dice que lo limpió y que no es nada y que no va a dar el parte. He llamado hoy a mi compañía y me dice que no me pueden anular el parte. Yo no lo entiendo y no me dan solución. Mi pregunta es: ya que me confirmaron que todavía no habían abierto el expediente del siniestro, por qué no lo pueden anular sin más?
Gracias, un saludo.
Hola Vanesa, imagino que la compañía antes de cerrar el expediente quiere asegurarse de que la conductora contraria no va a realizar ninguna reclamación. De todas formas no les des mucha importancia pues si finalmente no reclama no te afectará en nada.
Buenos días, hace unos meses le di un pequeño golpe a un coche por detrás. No quisieron hacer papeles pero les di mi número de teléfono por si acaso. Ahora me llaman diciendo que quieren arreglar el coche (que no tenía nada, ni una rayada), ¿me puedo negar? No hay ningún parte y el golpe fue a menos de 10 kilometros por hora, justo fue después de arrancar en un semáforo cuando el contrario se paró en seco.
Buenos días Laia, pensamos que lo procedente es que declares lo ocurrido a tu compañía aseguradora y le des traslado de todas las apreciaciones que consideres (velocidad del impacto, entidad de los daños…) para que ésta obre en consecuencia.
Hola, el día 9 tuve un accidente con otro coche al salir de mi vehículo. El otro coche estaba parado y al arrancar no me vio y me desplazó la puerta. Firmamos el parte amistoso con culpabilidad suya, él estaba de acuerdo. Ahora vecinos suyos me dicen que va a presentar una denuncia al seguro con testigos manifestando que lo que paso fue culpa mía. Mi seguro me ha dicho que no me preocupe, pues los testigos si no están en el parte no tienen validez y si su compañía ha aceptado la reclamación tampoco tiene validez la denuncia. Mi pregunta es si serviría de algo esa denuncia cuando su compañía ha aceptado la culpabilidad de lo ocurrido y está en trámites para arreglarme mi puerta. Gracias.
Hola, hay que diferenciar entre la aceptación de responsabilidad en el marco de los Convenios de Indemnización Directa (CICOS) y la atribución de dicha responsabilidad en vía judicial. Según el reglamento de CICOS: «Los Convenios se fundamentan en criterios objetivos de imputación de siniestros que, aún cuando están basados en los principios de la responsabilidad civil y las normas de circulación, no prejuzgan culpas ni responsabilidad, tratándose de meros mecanismos de solución de controversias, por lo que la asunción de culpa de una entidad en un siniestro en base a las normas de cualesquiera de los Convenios no implica que su asegurado reconozca su responsabilidad y no pueda darse una resolución distinta en la Jurisdicción Ordinaria en base a los criterios de responsabilidad por culpa establecidos en la legislación vigente.»
Así pues, incluso puede darse el caso de que en determinados siniestros acaben siendo indemnizadas las dos partes (una por CICOS y otra por sentencia judicial).
Hola, hace casi un año tuvimos un golpe en una rotonda. Nosotros íbamos por fuera y se nos cruzó un coche. En el momento hicimos un parte amistoso ya que él se negó a llamar a la policía. A la semana llamó a mi novia diciendo que habíamos dicho a la compañía que teníamos nosotros la culpa. Han pasado los meses y me llama el seguro diciendo que no pueden reclamar porque no está claro quién tiene la culpa además de que él en su hoja ha apuntado cosas a mayores después. Mi pregunta es si tengo posibilidad de reclamar usando un abogado externo ya que tuve lesiones y no se me ha indemnizado por ellas. Mi coche tenía el golpe en el lado izquierdo, lo que es aleta, foco y defensa izquierda y él en su parte derecha, en la puerta trasera.
Hola Hector, para poder estudiar la viabilidad de la reclamación que pretendes por favor envíanos la declaración amistosa de accidente y toda la documentación médica al mail info@accigest.com.
Buenos días, hace unas semanas tuve un accidente en el que no hubo daños. Iba a girar por una calle, no pude hacerlo y tuve que maniobrar marcha atrás. No vi al coche que venía detrás de mi y chocamos. No llevaba una velocidad mayor de 10 km/h. Al salir del coche no había daños en ninguno de los dos vehículos.. Insistí en hacer un parte amistoso pero el conductor del otro vehículo no quiso. Le pregunté si necesitaba mis datos y tampoco los quiso. Se limitó a hacer una foto de mi coche. Ahora ha dado un parte a mi seguro para reparar los daños que no hubo. No se muy bien que debería hacer.
Hola Maria, en este caso lo mejor es que comuniques este hecho a tu compañía de seguros y que sea ella la que decida que medidas tomar.
Hola soy Rossy, hace 19 días estaba aparcando y otro coche que venía circulando me dio por detrás. Al cubrir el parte, en el apartado de observaciones puse que que mi vehículo estaba aparcando y que el otro coche no vio el intermitente y me dio por detrás. Ambos firmamos sin especificar nada más, ahora mi compañía no hace nada para reclamar los daños diciendo que el parte está mal cubierto. ¿Que puedo hacer?
Hola Rossy, en este tipo de accidentes resulta complicado determinar de quien es la responsabilidad (se había indicado correctamente la maniobra, se había iniciado ya la maniobra de estacionamiento, …). Si quieres envíanos copia del parte amistoso que rellenasteis y te trasladaremos nuestra opinión al respecto.
Hola, el pasado mes de diciembre tuve un accidente, en el que yo no tuve la culpa, el vehículo contrario se saltó un Stop y me golpeó dejando mi coche siniestro y yo aún estoy en rehabilitación. Llamo a la aseguradora y no me dan información, me dicen que el contrario tiene parte abierto, ¿a qué se refiere si hicimos parte amistoso y vino atestados y reconoció su culpa? Además el seguro del año se cumplía ese mismo día y hacia justo un año de la compra del vehículo (seguro a todo riesgo sin franquicia) y me quieren dar el valor del mercado no valor de nuevo como indica la póliza.
Hola Ana, no entendemos lo que quieres decir, pues que a la compañía contraria ya le conste el parte abierto es totalmente normal. Por otro lado, como bien dices, la compañía debe indemnizarte la pérdida total del vehículo a razón de lo establecido en las condiciones de la póliza en vigor en la fecha del accidente. Si precisas de ayuda no dudes en contactarnos.
Hola, tuve un golpe con el coche y al salir de aparcar yo le di y le rompí un poco el faro, hicimos el parte pero a ella aún no la han llamado y hoy hace 7 días. ¿Que debo hacer?
Hola Erika, si ya has cumplido con tu obligación de declarar el parte a tu compañía aseguradora, no debes de hacer nada más.
Hola, tengo el coche aparcado en el parking y al ser plazas muy pequeñas al salir se golpea la puerta del coche del lado, me han dejado una nota diciendo que pare de destrozarles el coche y que si quiero hacer un parte amistoso.
¿Qué pasa si me niego? ¿O debo hacerlo?
Hola Gemma, si reconoces que le has golpeado evidentemente que no puedes negarte a hacer el parte amistoso puesto que la responsabilidad es tuya.
Buenos días, hace un mes tuve un accidente contra una moto, en el cual yo iba por una carretera de un carril y giré a la derecha, cuando de repente me dio un golpe una moto en la puerta, la moto estaba intentando adelantar por la derecha, me pidió disculpas e hicimos un parte amistoso donde puso él los datos y dibujó el croquis, pero no escribimos nada en observaciones. Ahora su seguro reclama diciendo que yo tengo la culpa porque yo lo intentaba adelantar. Yo llamo al hombre de la moto y no me coge el teléfono, le escribo al whatsapp y tampoco responde. Mi seguro dice que no puede hacer nada ya que no se ve muy claro quien tiene la culpa.
Hola Ronald. Por lo que me trasladas nos hallamos ante un supuesto de versiones contradictorias. Aparte de seguir intentando contactar con el motorista al objeto de aclarar lo sucedido, deberíamos considerar la existencia o no de testigos del accidente. En el caso de inexistencia de testigos, consideramos que sería inviable la reclamación amistosa o, incluso, la judicial.
Hola buenas, el pasado 20 de mayo tuve un porrazo con mi coche. Bajando la cuesta de mi casa, un pequeño de 7 años que viajaba en la parte delantera del vehículo contrario, sin la correspondiente silla, justo cuando yo pasaba abrió la puerta y me destrozó la parte izquierda de mi coche. Su madre no estaba ni montada en el coche. Por lo tanto hicimos el parte y ella asumió su culpa, pero al ser el primer porrazo que doy no tenia mucha idea de como se rellenaba y por lo tanto no puse como paso todo. En el dibujo que tuvimos que hacer, puso la mujer que cuando yo pasé su coche ya tenia la puerta abierta. Su seguro se ha echado para atrás, pero un hombre vió todo lo ocurrido y lo tengo en una foto en la que sale junto al coche contrario. La foto la hice de casualidad, ¿que debería hacer?.
Hola Isaac. Deberías intentar hablar con la mujer que asumió la responsabilidad en el momento del accidente, al objeto de que aclarase a su compañía aseguradora la realidad de lo sucedido. Si ello no fuera posible, deberías contactar con el testigo y conseguir su declaración por escrito. Si, aún así, la compañía no aceptara la culpa del accidente, deberías valorar la posibilidad de reclamar judicialmente, reclamación que debería ser exitosa contando con la correcta testifical anteriormente citada.
Hola, hace unas semanas tuvimos un accidente, donde rellenamos el parte amistoso tanto A como B. Una vez rellenado y firmado, y llevado a la aseguradora, que es la misma para ambos coches, ahora dice el contrario que él no hizo los daños que se marcaron y que solo hizo un daño en concreto. Quería saber hasta qué punto vale un parte amistoso, si luego firmado y todo, puedes echarte atrás? Gracias.
Hola David, un parte amistoso es un documento probatorio importante tanto por la atribución de la responsabilidad como por la posición de los vehículos y sus respectivos daños. El otro conductor siempre podrá aportar nuevas pruebas pero como hemos dicho la declaración amistosa del accidente es una prueba importante.
Hola, buenos días. En un cruce en cuesta y sin buena señalización rocé por detrás a un coche mal estacionado en una curva. La dueña estaba justo al lado y se iba con prisas a una fiesta. Le dí mis datos, tomó fotos y me dijo que al día siguiente me llamaría. Su coche ya estaba hecho polvo y lo mío no fue nada porque en seguida frené. Esto pasó hace casi dos meses. Ahora mismo me acaba de contactar para hacer el parte porque ella sola se ha hecho más golpes y así se lo arreglarán todo. ¿Estos partes no «caducan»?.
Hola Andrea. El derecho a reclamar los daños causados prescribe al año de la ocurrencia del siniestro. Nuestro consejo es que hagáis el correspondiente parte amistoso en el que deberéis indicar lo realmente ocurrido. Cuando entregues el mencionado parte a tu compañía aseguradora, insísteles en la realidad de los daños que causaste con la finalidad de que lo tengan presente ante la reclamación del contrario.
Buenas. Hace una semana tuve un siniestro donde un coche me golpeó por detrás estando yo parado y dentro del coche en doble fila para dejar a una persona (cuestión de segundos). Él salía de una calle y miró para el lado izquierdo donde los coches venían en nuestra dirección, pero no miró a la derecha donde estaba yo en doble fila y me dio cuando pegó el acelerón para incorporarse a la vía. Hicimos parte amistoso, donde él indicaba que salía de la calle y que yo estaba en doble fila. No sé los pasos que tengo que seguir, he llamado a mi aseguradora contándolo, quien me ha dicho que le mande el parte, y yo aunque con el coche puedo circular, obviamente me gustaría arreglar la parte de atrás que ha sido la afectada. ¿Puedo ir a cualquier taller?. ¿Tengo que pagarlo?. Es que no ha sido culpa mía!!!. Gracias.
Hola Fer. Se supone que es de aplicación el Convenio CICOS y que habiendo sido aceptada la responsabilidad por parte de la compañía adversa, puedes proceder a la reparación del vehículo, en el taller que elijas y con cargo a tu compañía de seguros. Saludos.
Hola, hace unos días en una rotonda un vehículo se saltó el ceda justo cuando iba a pasar y por acto reflejo le esquive obligándome a subirme a la acera perdiendo el control de mi motocicleta y cayéndome al suelo.
Después de hacer el parte amistoso la compañía contraria me deniega el parte por no haber colisión directa. ¿Ahora que se suele hacer?
Hola Ruben, aunque no haya existido colisión directa entre los dos vehículos tienes derecho a ser resarcido igualmente. Si quieres llámanos y te asesoraremos al respecto.
Buenas tardes, he tenido un golpe fuerte en la parte trasera del coche, y la parte contraria no quiso firmar el parte amistoso. Ahora dice mi compañía que ella no tiene responsabilidad ninguna. ¿Eso cómo puede ser? ¿O qué puedo hacer?
Buenas tardes, en casos como el que nos comenta es muy importante saber si hay o no testigos del accidente. Para asesorarle correctamente deberíamos conocer más detalles del accidente.
Buenas tardes, hace poco tuve un accidente en el que me golpearon en la parte de atrás. Rellenamos el parte amistoso donde reconoció la culpa el otro conductor. Tengo lesiones y por supuesto daños materiales (coche siniestro). Mi compañía dice que la otra parte no reconoce la culpa. ¿Esto es normal o es una estrategia?. Quiero arreglar el coche, ¿puedo reclamarle después?
Hola Jorge, antes de decidir nada deberíamos averiguar porque la parte contraria no acepta la responsabilidad y revisar que el parte amistoso esté cumplimentado de forma correcta. Si quieres contacta con nosotros y trataremos de ayudarte.
Buenos días, al salir del aparcamiento, por reducida visibilidad, al salir he mirado, pero con la mala suerte que al darle marcha atrás, pasó justo un coche y le hundí un poco la aleta. Como era mal sitio para pararse y rellenar el parte, me pidió que me parara un poco más adelante dónde pudiéramos rellenarlo sin entorpecer el tráfico. Así lo hice, pero no se paró y siguió hacía delante. Mi preocupación se basa en que me haya cogido la matrícula y de parte como si me hubiera marchado. ¿Qué es lo que puedo hacer? Gracias de antemano.
Hola Esther, lo que debes hacer es dar parte de lo ocurrido a tu compañía de seguros por si les llega la reclamación del contrario.
Hola! en el mes de enero al salir de mi aparcamiento roce el coche de al lado, me puse en contacto con él, le facilité mis datos por Whatsapp, dio el parte y yo confirme con mi seguro los hechos, el parte se cerró ya que su compañía de seguros cobró la indemnización. La semana pasada me llamó mi seguro ya que les están reclamando otro parte de la misma fecha con otro golpe que yo no realicé y les dije que no lo aceptaba, ya que mi parte estaba cerrado. Y hoy mismo me acaban de llamar otra vez de mi seguro con un nuevo parte, ahora del mes de noviembre! El cual no he aceptado ya que no le di, que puedo hacer para que este señor deje de dar partes culpándome? Gracias.
Hola Natalia, sigue actuando igual, es decir, cada vez que te llame tu compañía con un nuevo parte si tu no te has visto implicada en el mismo comunícaselo y ya será tu compañía quien deberá encargarse de defenderse ante la reclamación supuestamente fraudulenta.
Hola, hace unos días daba marcha atrás para aparcar el coche y una moto me dió por detrás. El motorista puso en el parte que la colisión fue dando yo marcha atrás y yo le dije que pusiera que fue la moto la que me golpeó, pero creo que no se entiende muy bien quien tiene la culpa. ¿Que hago?.
Hola Severina. Lo que debes hacer es indicar a tu compañía aseguradora todos los detalles de la colisión, al objeto de que se pueda determinar correctamente de quien fue la responsabilidad en el accidente.
¿Puedo reclamar por un parte amistoso que firme estando nerviosa? Lo que sucede es que yo respete el ceda y no vi ningún coche, luego partí y solo sentí el golpe fuerte en parte lateral del copiloto, ¿Qué puedo hacer?
Si el accidente se produjo en una intersección en la que el otro vehículo tenía prioridad de paso la responsabilidad es tuya a pesar de que no hubieses visto el otro vehículo.
Hola, hace poco hice un parte amistoso y me confundí al poner la fecha, en vez de poner el año 2020 puse año 2019. La compañía contraria dice que el accidente es inexistente y su asegurado se niega a hacer otro parte con la fecha correcta. ¿Se puede hacer algo o por ese fallo no tiene solución?
Hola Iván, ¿tienes alguna otra prueba de la existencia del accidente (fotos de los daños del vehículo contrario, testigos, etc.)?
Hola, hace unos meses me golpearon por detrás, al dia siguiente vi que tenia daños en la parte frontal del vehículo (puesto que al golpearme también le di al de delante). En el momento del accidente no nos dimos cuenta y no se puso en el parte. Ahora la parte contraria niega los daños delanteros. ¿Que debería hacer?
Hola Adrian, si no existen testigos del accidente y no tienes los datos del conductor del coche que te precedía podrías contactar con el conductor del coche que te golpeó para ver si él recuerda que, efectivamente, golpeaste al coche de delante de rebote debido al impacto. Si fuese así y éste quisiera colaborar tendrías ya mucho ganado.
Hola. Hace una semana un coche me dio un golpe por detrás en un semáforo y me tiró al suelo, dejando la parte de mi moto algo dañada (matricula, intermitentes, luz de freno…). El tema es que, tras hacer el parte amistoso, me di cuenta de que el chico no había rellenado sus datos, si no que había puesto los datos de su tía, ya que él no estaba metido en el seguro. Incluso firmó a nombre de ella. Ya ha pasado una semana y media y la cosa no avanza, y a pesar de que el conductor afirma haber enviado el parte a su compañía, yo no acabo de creérmelo (yo ya lo he enviado a la mía).
Me pregunto si el conductor del coche, al no haber dado sus datos reales, pudo habérmela jugado para que el parte amistoso no tuviese validez. Gracias.
Hola Álvaro, de momento no te preocupes pues ha pasado poco tiempo. De todas formas te aconsejamos que comuniques dichas circunstancias a tu compañía para que estén al corriente de lo sucedido. Si tienes alguna duda llámanos por favor.
Buenos días, hace dos semanas tenía el coche aparcado y un camión lo golpeó con un contenedor de obra, al levantarlo para cambiarlo. Le rompió la puerta y el cristal. Yo lo vi desde mi casa y bajé corriendo, estaba con mis dos hijas y con los nervios de la situación no hice el parte amistoso, sólo me quedé con el número de póliza y la matrícula del camión. Ahora mi seguro dice que ni sabe si se podrá cobrar. ¿Qué debo hacer? Gracias.
Hola Diego, primeramente debes esperar a que tu compañía te informe sobre si la compañía aseguradora del camión acepta o no la responsabilidad. En el caso de que no la aceptara sería importante tener testigos del accidente.
Buenos días: Teniendo un seguro a todo riesgo con franquicia, en el supuesto de dar un parte de rayadas múltiples, ¿debo pagar la franquicia por cada sección del coche que se repare o pinte? o ¿sólo debo pagar una vez la franquicia?.
Buenos días Carlos. La franquicia se aplica a cada siniestro en que se hayan producido las rayadas. Así pues, deberás hacerte cargo de tantas franquicias como siniestros hayas tenido en los que se produjeron los correspondientes desperfectos en tu vehículo. Saludos.
Hola, el otro día le di un roce a un coche al salir de aparcar mi problema es que aun no me ha llegado el carnet de conducir ya que me lo saque hace un mes y no puedo poner fecha de caducidad en el parte amistoso como podría rellenarlo para poder realizar el parte ya que no se cuando me va a llegar el carnet.
Hola Andrea, siendo prácticos y dado que este dato seguramente no tenga ninguna relevancia deja ese espacio en blanco.
Hola, el otro día tuve un choque con un coche siendo culpa mía, mi coche no sufrió daños, pero el de la otra persona si. Mi pregunta es: ¿quién tiene que ponerse en contacto con el seguro? ¿La persona que ha sufrido el daño en el coche? ¿O yo también es necesario que de parte si no tengo ningún daño? Gracias.
Hola Miriam, a pesar de no haber sufrido ningún daño deberías avisar igualmente del accidente a tu compañía.
Hola, el otro dia tuve un accidente en una rotonda donde yo circulaba por el carril derecho y el otro coche por el izquierdo. El otro coche me dio a mi porque quería salir por la salida. El problema es que yo estaba muy nerviosa y él rellenó el parte amistoso y señaló la casilla que me metí en su carril cuando fue al revés. Le mandé la foto de como esta mi coche donde se ve que es él quien me dio a mi. Mi seguro me ha dicho que la responsabilidad es mía ya que el parte me hace responsable a mi porque lo firme y la casilla marcada es la que me metí en su carril. Yo no estoy de acuerdo de que me hagan a mi responsable cuando no lo fui. ¿Qué puedo hacer? Hablar con la otra persona es imposible.
Hola Miriam, por motivos como este es muy importante rellenar de forma clara y correcta el parte amistoso. ¿Tienes testigos del accidente?
No tengo testigos
Si quieres envíanos la fotografía y te daremos nuestra opinión pero a priori al no disponer de testigos y teniendo el parte amistoso en contra posiblemente la reclamación resulte inviable.
Hola, ayer me dieron un golpe, uno saliendo de donde estaba aparcado en batería dio marcha atrás, no me vio y me golpeó encima de la rueda trasera derecha, un buen abolladura. Mi pregunta es que casilla debo marcar en el parte amistoso, me dio todos los datos y me firmó el parte pero no lo hemos rellenado. Me dijo que lo rellene yo, tenía un niño y estaban muy asustados.
Hola Pedro, tan solo tienes que marcar la casilla número 4 del vehículo contrario: «Salía de un aparcamiento, de un lugar privado, de un camino de tierra».
Hola. He tenido un problema y es que es mi primer coche y nunca he tenido ningún problema con lo cual no sabía rellenar un parte amistoso.
Me dieron un golpe por detrás en una rotonda porque una moto se me cruzó y por no llevármelo por delante frené y el coche de detrás me dió. Yo no sabía qué hacer así que bajó el marido de la persona que chocó conmigo y rellenó el parte. Yo con los nervios no pude pensar fríamente pero ahora considero que lo han rellenado para que a mi seguro le toque pagar cuando no fue mi culpa. ¿Qué debo hacer? ¿Es posible anular un parte amistoso?
Hola Paloma, ¿existieron testigos del accidente y tiene los datos de la motocicleta? Si quiere póngase en contacto con nosotros e intentaremos ayudarle.
¿Está obligada mi compañía de seguros a presentar en la reclamación a la otra compañía del parte amistoso? ¿Puede existir un convenio entre compañías donde este parte no se entregue en la primera reclamación aunque dicho convenio perjudique a el asegurado?
Hola Ismael, ¿te refieres a daños personales o a daños del vehículo?
Hola, hace una semana tuve un accidente, una chica se saltó un stop y me embistió en el lateral, firmamos el parte amistoso y ella asumió la culpa. Hoy me ha llamado su aseguradora para preguntarme si habían peritado ya el coche y cómo fue el accidente, ¿es normal que me llame la otra compañía? ¿No deberían ponerse en contacto con mi seguro?
Hola Juan Alberto, no es muy habitual que contacten directamente contigo por los daños materiales. Si sufriste lesiones ya es más normal que contacten contigo para realizar un seguimiento y planificar una visita con su perito médico.
Buenas tardes. El que diseñó el parte amistoso lo hizo en un despacho y café. El que lo tiene que cubrir lo hará en una comarcal, lloviendo y con ambos conductores en medio estado de shock. Al parte le sobran el 80% de las casillas y no debe ser vinculante, hay gente muy inocente. Diseñen uno nuevo y fotos (hoy es posible) matriculas y dni… y que las compañías hagan el resto del trabajo.
Hola José, la verdad es que tiene toda la razón, eso si, ya existe algo parecido a lo que usted dice, mire: https://accigest.com/app-declaracion-idea-parte-amistoso-accidente/
Hola, buenas, la semana pasada tuve un accidente. El coche contrario se metió en mi carril y me golpeó la aleta delantera de mi coche. El coche contrario se estaba dando a la fuga y finalmente se paró conmigo. Se puso de muy malas maneras y agresivo. Rellenamos el parte amistoso y declaró que la culpa había sido mía. Era mi primer parte y yo puse mi versión pero me expliqué mal. Además me di cuenta que la persona contraria me marcó en el lugar de mi casilla que yo me había cambiado de carril cuando no es así. Además declaré daños físicos ya que del latigazo del golpe tengo un esguince en el cuello y lesiones en la columna y las cervicales y sigo de baja por mutua. Hoy me han dado los resultados y resulta que el coche contrario ha ganado el parte por lo que te comentaba anteriormente del parte amistoso, que me marcó una casilla sin darme cuenta. ¿Qué puedo hacer?
Hola Nayara, si no tienes testigos del accidente ni pruebas de la mecánica del mismo será imposible poder invalidar el parte amistoso si lo firmaste. Para que no sucedan estas situaciones tan desagradables es muy importante mantener la calma en los momentos posteriores al accidente y rellenar de forma correcta el parte amistoso o avisar a la policía en caso de desavenencias; sabemos que es muy fácil decirlo pero muy complicado llevarlo a la práctica.
Buenos días, hace una semana me dieron un golpe rompiéndome el retrovisor izquierdo por completo, hicimos el parte amistoso aceptando el otro la culpabilidad. Lo he llevado al taller y el perito ya dio el visto bueno, pero ahora me dice la otra parte que va dar de baja su seguro de coche ya que lo vendió y no necesita el seguro, y ahora no sé si esto afectará a la reparación. Gracias.
Hola Edward, no, no le afectará, lo importante es que estuviera asegurado en la fecha del accidente.
Buenas tardes! Hace 4 meses me dieron un buen golpe en la moto estando aparcada y llamé a la policía para que localizara al propietario del vehículo, al final hicimos un parte amistoso pero ahora la aseguradora o el propietario dicen que no están de acuerdo y todavía no me la han arreglado, el mes que viene tendría que pasar la ITV pero así no la puedo pasar, ¿Qué hago? También se me vence el seguro. Ya no sé qué hacer para que se solucione este problema, creo que 4 meses ya es demasiado.
Hola Gemma, si el parte amistoso está bien rellenado deben repararte la moto. Si extrajudicialmente no están dispuestos a solucionar el problema deberás reclamar judicialmente. Por otro lado, decirte que, independientemente de lo que suceda, por tu parte puedes reparar ya la moto (realiza fotos de los daños y de las piezas sustituidas) y posteriormente reclamar el importe de la factura.
Hola buenas, el otro día estaba en doble fila y un coche quería salir por lo que tuve que ir al coche y dar marcha atrás, con los nervios no me fije que tenia un coche detrás, le di un golpe en el lateral leve solo tenía un poco de pintura y arañazo y quizás un pequeño bollo, mi coche no sufrió ningún daño. Firmamos el parte amistoso. Mi pregunta es yo que no sufrí ningún daño que debería hacer? La aseguradora se pondrá en contacto conmigo o que hago? Es que es el primero que firmo.
Hola Pedro, tan solo deberías comunicar el parte amistoso a tu compañía de seguros y ella ya se encargará de todas las gestiones.
Buenas, ayer tuve un accidente de coche en el cual fue la otra persona quien invadió mi carril. Hicimos el parte amistoso (la otra persona era francesa) y no sé si por cuestiones de idioma, mi aseguradora me dice que conforme está puesto la culpa la tendría yo. Dicho eso, tenemos todos los datos de la aseguradora de la otra persona.
Tengo el teléfono de la persona pero no consigo contactarla, mi aseguradora me manda que soy yo quien tiene que ponerse en contacto con la otra persona para reclamarle el parte, ¿eso debería ser así? o, ¿debería ser mi aseguradora la que se ponga en contacto con la persona o la otra aseguradora? Más que nada porque sino consigo contactar con esta persona, parece ser que la culpa va a ser mía y mi aseguradora no va a hacer nada al respecto por intentar solucionarlo. Saludos.
Hola Pablo, es posible que del parte amistoso se desprenda que la responsabilidad fue tuya debido a las casillas marcadas. Deberás ser tu quien contacte con el conductor contrario para tratar de realizar un nuevo parte si es necesario. No obstante, antes de contactar con el otro conductor, para no volver a cometer el mismo error, deberías averiguar porque motivo el parte amistoso te inculpa a ti.
Hace seis meses tuve un accidente con una moto, no haciendo ningún parte amistoso y justificando a mi compañía que fue culpa mía ya que cambié de carril y no vi la moto.
La moto de la caída tuvo algún que otro desperfecto pero funcionaba y la persona cojeaba de la caída.
Su compañía dio a su moto como siniestro y mi compañía pago los posibles gastos médicos.
Después de seis meses me envía el parte para que lo firme, ¿debo firmarlo después de tanto tiempo?
Hola Victor, si, lo correcto sería firmarlo si el parte amistoso detalla como fue el accidente de forma correcta.
El seguro contrario ha rehusado un parte amistoso firmado por ambos ya que solo marque la casilla 17 y el cual tiende a confusión ya que al poner » no respetó ( con tilde) la señal de preferencia entendí que tenía que poner esa en mi casilla cuando el contrario se saltó un ceda. Si hubiera puesto «no respeto (sin tilde) sería más coherente y no tiende a confusión. El croquis está perfecto y observaciones también. No entiendo cómo por un error involuntario rechacen el parte amistoso.
Hola David, aunque lo rechacen, por Sistema CICOS es habitual que lo hagan pues se aplica lo expuesto en el parte amistoso de forma rigurosa, si existen otras pruebas que acreditan tu versión se debe reclamar lo que te corresponda.
Hola, buenas, el otro día me dieron un golpe y el conductor dio positivo en alcoholemia superando lo permitido y va por lo judicial, cuando terminamos de rellenar el parte amistoso me doy cuenta que puso un vehículo y un número de póliza que era del 2017 no coincidía si lo comenté al policía y me dijo que lo pusiera entre paréntesis para que vieran que no era correcto, mi pregunta es que el paréntesis lo puse después de haberle dado la copia al otro conductor y si puede pasar algo ya una vez firmados y la hoja arrancada gracias.
Hola Eduardo, si dio positivo en alcoholemia entiendo que la policía interviniente levantó el correspondiente atestado. De ser así, no tienen mucha importancia los datos erróneos del parte amistoso pues ya quedará debidamente acreditado en el atestado el vehículo real que intervino en el accidente.
Una consulta, hace un par de días tuve un pequeño choque con un vehículo mal estacionado. Intente girar, sin embargo, acabe dándole con la parte lateral de mi coche rascando mi coche y aboyando el suyo.
La cosa es que tengo fotos de la posición del coche opuesto donde claramente se ve que esta mal aparcado. Mi pregunta es, si le envío las fotos a la aseguradora junto con el parte, tendrían en cuenta las imágenes? Porque en el croquis del papel que realizó el otro chico no se ve muy claras las circunstancias y ya no lo quiere cambiar. Por lo tanto, quisiera saber si funcionarán mis fotos. Gracias de antemano.
Hola Aitor, si el coche contrario estaba ya estacionado, aunque estuviera mal aparcado, difícilmente las fotos te sirvan de nada.
El otro día, dieron un golpe a mis padres. Ellos iban por una calle y un coche estacionado abrió la puerta sin mirar dando un golpe al coche. Rellenaron el parte amistoso y sin problema, días después el seguro ha contactado con mis padres y les comunica que la otra parte no se hace cargo de su responsabilidad y quieren que ellos medien con el culpable. ¿Es normal que tengan que ser ellos los que medien? ¿Es normal que después de firmar un parte amistoso, se eche atrás?
Hola Alberto, si el parte amistoso está correctamente cumplimentado no es necesario que contacten con la otra parte pues su compañía debería hacerse cargo de la reclamación ya sea extrajudicialmente o judicialmente en caso de ser necesario.
Tuve un accidente. Fue mi culpa y solo hubo daños materiales. Firmamos un parte amistoso. Mi coche no se puede arreglar y la compañía de seguros no quiere pagarme la indemnización porque no hay atestado. ¿Pueden hacer esto?
Hola Juan Carlos, no, si tienes el vehículo asegurado a todo riesgo deberían pagarte los daños del mismo a pesar de que no interviniera la Policía.